
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
El Gobierno de Córdoba decretó el “Estado de alerta ambiental por riesgos de incendios en todo el territorio provincial” que comenzará a regir desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre de 2023.
Medio Ambiente10 de mayo de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) El Decreto N° 590 establece que a partir de esa decisión, desde el 1 de junio, se prohíbe el encendido de cualquier tipo de fuego y de toda actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios.
Según se especificó en el texto, la medida se adopta a partir de los informes presentados por la Dirección de Gestión Integral de Manejo del Fuego, en el cual sostiene que durante las estaciones de otoño e invierno se agravan las situaciones de sequía, sumado a heladas tempranas y olas de calor recurrentes, afectando especialmente a las zonas serranas y a las agro-ganaderas.
Añadió que, con el instrumento, se pretende prevenir los incendios forestales que en muchos de los casos ocasionan daños personales, provocan gravísimas consecuencias patrimoniales, afectan la producción, el turismo y otras numerosas actividades.
También alertó sobre la destrucción de áreas naturales, el deterioro de la flora y fauna, lagos, la desertificación y erosión del suelo.
De acuerdo con los datos oficiales de la provincia, en 2022 fueron alrededor de 81.500 las hectáreas afectadas por los incendios forestales, con más de 440 focos registrados en distintos puntos del distrito.
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
En la ciudad de Córdoba funciona desde diciembre la primera estación de biocombustibles del país habilita la carga para vehículos particulares, impulsando la transición energética y la movilidad sustentable.
En el marco de un convenio que suma al Encuentro al Registro de Eventos Sostenibles, la fiesta madre de la ciudad por primera vez utilizará energía producida por generadores con el corte de biodiesel. La firma, además, fue vidriera de la fiesta.
¿Podrían los microbios encerrados en el hielo ártico durante milenios desencadenar una epidemia mortal? Algunos investigadores están preocupados por el deshielo de animales muertos hace mucho tiempo, cuyos cuerpos pueden albergar microbios inactivos.
El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Lucía Allende denunció inacción y la gravedad de la situación en el predio de la laguna sanitaria de Alta Gracia. Matías Odiar, respondió enumerando los esfuerzos y planes del municipio para abordar el problema.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.