
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada, pero la caida afecta también a la industria metalmecánica y a los derivados del caucho y plásticos.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
Economía17 de mayo de 2025 SN(Jesús María, SN) La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María se encargará de la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio donde se realiza el Festival Nacional de Doma y Folklore. Este acuerdo se concretó con la firma de un convenio encabezado por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.
La intervención, enmarcada en el 60° aniversario del Festival, tiene como objetivo reformar la infraestructura eléctrica del predio para garantizar un suministro seguro, eficiente y adecuado a las normativas vigentes. La financiación será a través de un subsidio de $93.248.099,20 otorgado por el Ministerio, y la ejecución estará a cargo de la cooperativa local.
El proyecto eléctrico busca acompañar el crecimiento del festival. La mejora permitirá fortalecer la infraestructura del predio, con impacto en la seguridad, el rendimiento técnico y la sostenibilidad del evento.
En la firma del convenio participaron la legisladora provincial, Luciana Presas, el presidente del Festival, Juan López, y el presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María, Pablo Navone.
Prunotto expresó que Jesús María no es solo el festival de los locales, sino de toda Córdoba. Mencionó al festival como el primero que se menciona y destacó su crecimiento y la generación de oportunidades.
Brandán celebró el acompañamiento al aniversario con una obra de infraestructura que beneficiará el desarrollo del Festival. Resaltó la importancia del evento en la agenda cultural nacional y el compromiso del gobierno Provincial de llevar el progreso a Córdoba.
Entrega de utilidades a cooperadoras escolares
Durante la ceremonia, se entregaron las utilidades de la 59ª edición del Festival de Jesús María. Se informó que el evento generó una ganancia de $2.199 millones, que se distribuirán entre 22 cooperadoras escolares de la región.
López reafirmó la esencia solidaria del festival y el significado de las cooperadoras escolares como esfuerzo comunitario.
Acompañaron el acto el intendente de Jesús María, Federico Zárate; los intendentes de Colonia Caroya y Sinsacate, Paola Nanini y Carlos Ciprián, respectivamente; la jefa comunal de Colonia Vicente Agüero, Nilda Lauret; y el diputado nacional Luis Picat.
El sector automotriz tuvo una baja de actividad pronunciada, pero la caida afecta también a la industria metalmecánica y a los derivados del caucho y plásticos.
El economista Eduardo González Olguín analizó el deterioro de la economía argentina, con señales preocupantes en sectores estratégicos como la energía, la industria tecnológica y la aeronáutica.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó con dureza la propuesta del ministro Caputo de permitir gastos de hasta 100.000 pesos sin justificar el origen del dinero. Alertó sobre los riesgos institucionales, las implicancias legales y la desesperación oficial por captar dólares, incluso provenientes del delito.
21 localidades del Departamento Río Segundo se sumaron a la red cooperativa y mutualista que Cooperar viene impulsando desde hace ocho años. Buscan fortalecer el desarrollo local y la economía solidaria.
El economista criticó con dureza el rumbo del gobierno de Javier Milei, aseguró que "no hay plan económico" y advirtió que el esquema cambiario actual desalienta las exportaciones y promueve la especulación financiera.
Un estudio reveló que el talento +50 sigue desaprovechado, con presencia en solo 7,41% de las empresas relevadas. La experiencia en Alta Gracia para un grupo excluido pese a su valor y compromiso.
El Ministerio de Justicia dejó sin efecto cinco de los programas que habían sido establecidos por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La medida fue firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, quien celebró la noticia.
La Cámara 7° del Crimen de Córdoba aplazó la fecha del veredicto de los jurados contra la enfermera, médicos y exfuncionarios acusados por la muerte de cinco bebés y ocho presuntos intentos de homicidio a recién nacidos, ocurrido en el Hospital Provincial Neonatal.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
El ex entrenador de la selección nacional de vóley llega a la localidad, donde brindará dos jornadas intensivas para niños y jóvenes que entrenan este deporte.