
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Actualidad18 de mayo de 2025 SN(Córdoba; SN) La Justicia condenó a seis años y ocho meses de prisión a Cristian Pacha, el conductor que chocó y atropelló a 35 personas, lo que provocó que una joven pierda una de sus piernas, en septiembre del año pasado.
El hombre de 68 años, que se encontraba detenido en el penal de Bouwer, cumplirá la pena en su vivienda por cuestiones de salud y será monitoreado con una tobillera electrónica.
La jueza Anahí Hampartzounian, a cargo del Juzgado N°4 de Córdoba, dictaminó 10 años de inhabilitación para manejar y estableció una caución de 180 mil dólares.
La magistrada determinó que el anciano sabía que padecía epilepsia y que distintos médicos le ordenaron no estar al volante, pero hizo caso omiso y falsificó información en la declaración jurada con el objetivo de conseguir la documentación necesaria.
Pacha pidió perdón y reconoció que no debería haber conducido su Toyota Corolla al momento del accidente ocurrido el 12 de septiembre pasado en la avenida Chacabuco.
El automovilista fue hallado culpable por los delitos de falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
El próximo 30 de mayo se conocerán los fundamentos legales de la sentencia.
María Andrea Larcher, una estudiante catamarqueña de 20 años, sufrió la amputación de una de sus piernas y recibió el alta médica luego de permanecer internada durante dos meses en el Hospital de Urgencias de la capital provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El debate por las apps de transporte divide a remiseros y taxistas: algunos piden regulación, otros rechazan su circulación en Alta Gracia.
La jueza Servini investiga las cuentas de Javier y Karina Milei en la causa por la fallida criptomoneda $LIBRA, en un expediente reservado y bajo secreto de sumario.
Una familia del barrio Liniers reclama por el accionar de un automovilista que atropelló a su mascota y se la llevó sin dejar datos ni permitir el adiós.
La planta de FADEA cerró por 72 horas y hay vigilia de trabajadores por salarios adeudados. Denuncian atraso crónico en los pagos y temen despidos.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.