
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
En la última semana, se confirmaron 475 nuevos casos de dengue; sumando un total de 6.672 casos en lo que va de la temporada.
Provinciales10 de mayo de 2023 Redacción SN(SN, Córdoba) El Ministerio de Salud informa que, según los datos brindados hoy por la Dirección de Epidemiología, en la última semana se sumaron 475 nuevos casos de dengue.
En lo que va de la temporada 22/23, se han reportado 6.672 casos, 152 importados y 6520 autóctonos. Al igual que la situación nacional, se sostiene la tendencia al descenso del número de casos.
Con respecto a los casos autóctonos, la ciudad capital concentra el 77,7 por ciento; mientras que un 22,1 por ciento corresponde a localidades del interior, y el resto se vinculan con otras provincias, informó el gobierno de Córdoba a través de su sitio web.
En la última semana, no se sumaron nuevos barrios que registren casos de dengue en Córdoba Capital, y se sostienen los 381 informados en la sala anterior.
En el interior, son 112 las localidades de 22 departamentos las que reportaron al menos un caso de dengue autóctono o importado. En este sentido, cabe mencionar que, Sebastián Elcano (Río Seco), Los Cóndores (Calamuchita) y Santa Cruz del Lago (Punilla), reportaron su primer caso autóctono de dengue; y se observó un incremento en el número de casos en Villa Sarmiento (San Alberto).
Las localidades con mayor incidencia por cantidad de habitantes siguen siendo Córdoba, Miramar, Los Cerrillos y La Para.
En relación al rango etario, continúa con una mayor concentración de casos el grupo de 15 a 44 años; mientras que, con respecto a la atención recibida, del total de casos autóctonos, el 93 por ciento recibió tratamiento ambulatorio y el 3 por ciento requirió internación. En esta semana, no se registran nuevos fallecidos por estas enfermedades.
Con respecto a la situación de chikungunya, la provincia alcanzó los 165 casos, 14 importados y 151 autóctonos. De estos últimos, La Calera y Morteros registran la mayor cantidad de notificaciones.
Por último, y vinculado con las acciones de vigilancia y control vectorial, en lo que va de la temporada se alcanzaron los 641 bloqueos realizados, 470 en capital y 171 en el interior, con 109.468 viviendas visitadas.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.