
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El viceministro de relaciones exteriores de Taiwan se reunió con el saliente presidente Benítez y con su sucesor Santiago Peña para ratificar la fuerte alianza comercial entre las naciones.
Internacionales18 de mayo de 2023 REdacción SN(Nodal) El Gobierno de Taiwán marcó su territorio geopolítico y ratificó el interés de afianzar las relaciones diplomáticas y de cooperación con el gobierno entrante de Santiago Peña.
La visita estratégica del viceministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Alexander Tah-ray Yui de ayer se da tras las elecciones generales del pasado 30 de abril para salvaguardar el vínculo diplomático en medio de fuerte tensión que está ejerciendo China en la región.
El vicecanciller taiwanés primero estuvo con el presidente Mario Abdo Benítez, en Mburuvicha Róga. Posteriormente, hubo otro encuentro clave con el presidente electo, Santiago Peña y su vicepresidente Pedro Alliana, en un hotel de Asunción.
Durante la contienda electoral, Peña había sentado postura a favor de mantener los vínculos diplomáticos con Taiwán. El futuro gobierno buscará la profundización en la relación comercial, sin desconocer a Taiwán.
Tras la reunión con el vicecanciller taiwanés, el presidente electo reafirmó que avanzarán proyectando varios planes de cooperación con la isla asiática. El nuevo gobierno enfatiza en su plan de avanzar en el desarrollo y la necesidad de potenciar la infraestructura.
“Conversé con el viceministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán) Alexander Tah-ray Yui, de los lazos históricos de amistad y cooperación entre nuestros países, además de los grandes proyectos que vamos a impulsar para generar desarrollo en el Paraguay”, recalcó Peña.
En la misma línea, el presidente saliente Mario Abdo ratificó que siguen consolidando la alianza estratégica. Bajo esta administración hubo cooperación en materia de construcción de viviendas, obras viales, agricultura y salud.
“Recibimos la visita del vicecanciller de la República de China (Taiwán) Alexander Tah-ray Yui. Seguimos consolidando la alianza estratégica que durante este gobierno ha dado importantes resultados al país”, posteó Abdo.
El canciller Julio Arriola mencionó que el alto ejecutivo del gobierno de Taiwán agradeció el apoyo que recibió durante estos años. “Vino a agradecer el apoyo recibido por el gobierno nacional en todos estos años, en especial su participación, ante organismos internacionales, la voz que lleva Paraguay ante NNUU para la participación de Taiwán. Hablamos de cuestiones importantes como el incremento de comercio que se produjo desde el 2018”,preció el ministro de Relaciones Exteriores.
El balance del Gobierno sobre este incremento revela que fue de 504 por ciento en materia comercial. Entre los avances, es la entrada de la carne bovina, porcina paraguaya al mercado taiwanés. Se está negociando la apertura de la carne aviar. “(Conversamos) sobre cooperación entre nuestros países, además de los grandes proyectos que vamos a impulsar.” Santiago Peña, presidente electo.
“Seguimos consolidando la alianza estratégica que durante este Gobierno ha dado importantes resultados al país.” Mario Abdo Benítez, presidente saliente. “Agradecimos el apoyo recibido por el Gobierno en todos estos años, en participación, ante organismos internacionales.” Julio Arriola, canciller.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.