
Santa Ana: violento detenido luego de agredir y amenazar a su pareja
La mujer de 42 años fue trasladada al Hospital tras ser agredida por su pareja de 47 años, quien la tomó del cuello y la empujó de manera violenta contra la pared.

El relato de una niña abusada alentó a la madre a acudir a la Justicia para denunciar la situación que vivió 20 años antes. A esto se sumaron dos mujeres más. Todas acusaron al mismo hombre.
Géneros01 de junio de 2023 Redacción SN
(SN; Alta gracia) La Justica de Córdoba investiga cuatro denuncias de abuso sexual con 20 años de diferencia cometido por el mismo hombre. Los casos llegaron a los tribunales luego de que una de las denunciantes manifestó que su hija de 10 años quebró en llanto en la escuela y les dijo a sus compañeras que había sido abusada por la pareja de su hermana en 2021. El duro relato de la niña impulsó a su madre a contar que ella también fue abusada por el mismo hombre en 1993 y nunca se había animado a hablar. Cuando la mujer llevó su historia a la familia, dos de sus sobrinas manifestaron que también fueron abusadas entre 2003 y 2005.

Las cuatro denunciantes fueron admitidas como querellantes en el caso por la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual del 1º Turno. El abogado de las víctimas, Adolfo Mochkofsky, dijo que aunque hayan pasado 20 años en algunas de las situaciones, los hechos no prescriben. Esto se da porque, según el abogado, la Cámara de Acusación de la ciudad de Córdoba había resuelto declarar inconstitucional del artículo 67 del Código Penal, que estaba vigente al momento de los múltiples abusos, “porque no establecía la suspensión del término de la prescripción para los casos de abuso sexual infantil intrafamiliar”; ya que tienen la particularidad de que la víctima suele mantener el hecho en secreto por miedo a ser castigada: “el proceso de victimización presenta ciertas particularidades que pueden obstaculizar el descubrimiento del abuso", dijo el abogado.
Luego, siguió diciendo que "esto abre la puerta a que muchas personas abusadas a una temprana edad sepan que aquí en Córdoba ahora es factible que se investiguen estos casos y no se consideren prescriptos...Se considera que al igual que hoy, todos los hechos antiguos tienen un plazo de prescripción que recién comienza a correr cuando la víctima formula la denuncia, y no desde la fecha del hecho. De esta manera, muchísimos casos de víctimas que parecían estar prescriptos, ahora podrán ser investigados y condenar en su caso a los responsables".

La mujer de 42 años fue trasladada al Hospital tras ser agredida por su pareja de 47 años, quien la tomó del cuello y la empujó de manera violenta contra la pared.

Un relevamiento regional reveló que 3 de cada 10 mujeres del país no reconoce como violencia las agresiones que sufre y que la mayoría busca ayuda solo en su círculo íntimo.

Este martes finalizaron las audiencias del juicio, en el que Herrera fue considerado autor penalmente responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, amenazas calificadas y homicidio doblemente calificado por mediar violencia de género.

Luego de la absolución del último imputado por el asesinato de la mujer de Río Cuarto, sus hijos y el viudo le solicitaron al Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) que la investigación continúe hasta llegar a un juicio.

El proceso será por jurados y tiene como acusados a César Sena, sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, y otros cuatro imputados por encubrimiento.

Se trata de Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, de quien solicitan colaboración para dar con su paradero.


La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Con la presencia de Myrian Prunotto y del vicepresidente de CAF, se realizó un encuentro de egresados de programas de capacitación de la entidad que financia proyectos de desarrollo autosustentables

El Servicio Meteorológico Nacional anunció desde este jueves el inicio de jornadas inestables, fuertes lluvias y bajas temperaturas.

La mujer de 42 años fue trasladada al Hospital tras ser agredida por su pareja de 47 años, quien la tomó del cuello y la empujó de manera violenta contra la pared.

Una funcionaria de la SIDE perdió el control de su WhatsApp durante una reunión oficial. El caso desató cuestionamientos y reforzó la idea de desorden en el organismo.

