José León Suarez: se cumplen 67 años de los fusilamientos

Funcionarios y miltantes de derechos humanos conmemoraron la fecha en la que el gobierno de facto de Aramburu masacró a 18 civiles, militantes políticos.

Derechos Humanos09 de junio de 2023 Redacción SN
jose-leon-suarez
imagen de Operación Masacre de Rodolfo Walsh

(Télam; Buenos Aires) Los fusilamientos de civiles del 9 de junio de 1956 en la localidad bonaerense de José León Suárez, fueron recordados hoy por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que calificó ese hecho como un "brutal ataque" perpetrado por la dictadura cívico militar de Pedro Eugenio Aramburu.

"A 67 años de los fusilamientos a civiles en la localidad bonaerense de José L. Suarez, a manos de las fuerzas de la dictadura cívico-militar encabezada por el Gral. Pedro E. Aramburu. Como consecuencia del brutal ataque, 5 personas murieron", recordó el organismo presidido por Horacio Pietragalla Corti desde su cuenta oficial de Twitter. "Estos fusilamientos ilegales fueron relatados por Rodolfo Walsh en su obra Operación Masacre, una de las investigaciones periodísticas más importantes en la historia de nuestro país", señaló la Secretaría.

También el ministro de Defensa, Jorge Taiana, recordó la fecha en sus redes sociales: "Un nuevo 9 de junio en el que recordamos los fusilamientos de José León Suárez y al general Juan José Valle quien lideró el levantamiento cívico-militar contra la revolución “libertadora” de Aramburu", publicó en su cuenta de Twitter junto a la histórica carta del militar al general Pedro Aramburu antes de ser fusilado

El recordatorio se produce en el marco del juicio por los fusilamientos donde el próximo miércoles continuarán las declaratorias de los familiares de los obreros y militantes que fueron fusilados.

La Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín es querellante en la causa y acompaña a las familias de los militantes que fueron asesinados. El lunes pasado declararon las hijas de dos de las víctimas y el proceso tramita en el Juzgado Federal Criminal y Correccional N°2 de este distrito, a cargo de la jueza Alicia Vence.

Los fusilamientos de José León Suárez fueron una masacre de militantes políticos ocurrida el 9 de junio de 1956; ordenada por el gobierno de facto autodenominado “Revolución Libertadora” de Aramburu. Ese día asesinaron a Mario Brión, Francisco Garibotti, Vicente Rodríguez, Carlos Lizaso y Nicolás Carranza. En tanto, Juan Carlos Livraga milagrosamente sobrevivió y hoy tiene 91 años.

Siete de sus compañeros que también fueron detenidos en la localidad de Florida pudieron escapar. La dictadura que encabezaba Aramburu perpetró en tres días 18 asesinatos de militares y de 13 civiles.

Te puede interesar
memoria

Córdoba: la provincia anunció las actividades por la Semana de la Memoria

Redacción SN
Derechos Humanos17 de marzo de 2025

Las actividades tienen su epicentro en la ciudad de Córdoba e invitan a conmemorar un nuevo aniversario y mantener viva la memoria por el último Golpe de Estado en el país, que marcó la irrupción de la Dictadura Cívico-militar, la cual persiguió, torturó, asesinó y desapareció a más de 30 mil personas entre el 24 de marzo de 1976 hasta finales de 1983.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email