Derechos humanos: Abuelas de Plaza de Mayo cumple 48 años de lucha por la identidad

La organización mantiene la búsqueda de 300 hombres y mujeres apropiados durante la dictadura. En su aniversario, advirtieron sobre el retroceso de las políticas de memoria y derechos humanos.

Derechos Humanos22 de octubre de 2025 SN
estela de carloto abuelas

(SN; Buenos Aires) Este miércoles se cumplen 48 años de la creación de Abuelas de Plaza de Mayo, una de las organizaciones de derechos humanos más emblemáticas del país. Fundada en 1977 por madres de mujeres embarazadas secuestradas por la última dictadura militar, nació con el objetivo de recuperar a sus nietos y nietas, nacidos en centros clandestinos de detención.

Se estima que cerca de 500 bebés fueron apropiados por el régimen, y hasta el momento 140 personas lograron recuperar su identidad gracias a la tarea de Abuelas y al trabajo conjunto con la justicia, la ciencia y la sociedad civil.

La fecha coincide con el Día Nacional por el Derecho a la Identidad, establecido por la Ley 26.001 en 2004, en reconocimiento a la lucha de la organización y al derecho de toda persona a conocer su origen.

En un comunicado, Abuelas destacó que continúa “en el impulso y la defensa de políticas públicas que alcanzan a todas las personas, así como en la inclusión del Derecho a la Identidad en la Convención de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente”.

“Para nosotras, es una jornada de visibilización de la búsqueda de las 300 mujeres y hombres que permanecen con sus identidades vulneradas –igual que sus hijos– y que tienen derecho a la verdad, tanto como sus legítimas familias, que aún esperan encontrarlos”, señalaron desde la organización.

El aniversario llega en un contexto de preocupación por el recorte presupuestario a los espacios de memoria y por el avance de discursos negacionistas impulsados desde el gobierno nacional. A pesar de ello, Abuelas reafirma su compromiso con la verdad y la justicia.

Como dijo hace años su presidenta, Estela de Carlotto: “Todos los niños que recuperan su identidad florecen, se abren, es como si nacieran de nuevo.”

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email