
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Se realizará la séptima edición de esta jornada que contará con la participación de Alta Gracia.
Locales23 de junio de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia y Córodba) La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud, llevará adelante la séptima edición de la Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas bajo la consigna “Nos cuidamos en familia”.
La semana comenzará el 26 de junio en el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, y culminará el 3 de julio. En este marco, se realizarán variadas actividades para la prevención del consumo de drogas y promoción de la salud, tanto en la ciudad de Córdoba como en las localidades donde funcionan los centros de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC).
Se suman a estas actividades y a la difusión de información de salud, los diferentes organismos del gobierno provincial, instituciones y organizaciones sociales. Además, los edificios públicos provinciales y municipales se iluminarán de azul, color que simboliza la prevención del consumo de drogas.
En esta edición, la consigna de la semana será “Nos cuidamos en familia”; con la cual se pretende enfatizar sobre el importante rol de referentes de crianza para prevenir el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes
La Semana Provincial de Prevención del Consumo de Drogas fue instituida por la Legislatura cordobesa a través de la Ley 10.610, desde el año 2019. El objetivo principal es concientizar a la sociedad sobre la temática de las adicciones, sensibilizar a la opinión pública en esta materia y dar a conocer las acciones que llevan a cabo los más de 200 espacios que existen en la provincia, tanto para la prevención como para la asistencia de las adicciones.
Durante todas las ediciones y luego de la difusión realizada durante esos días, las consultas para iniciar tratamientos aumentan un 30%.
Encuesta sobre prevención del consumo de alcohol en jóvenes
Durante la Semana -en línea con el lema- se difundirán recomendaciones en base a resultados de más de 1.200 usuarios que respondieron la encuesta lanzada el 28 de marzo, sobre prevención de consumo de alcohol en jóvenes, con el fin de aportar datos concretos sobre hábitos y comportamientos de madres, padres y referentes afectivos, respecto a ciertas prácticas relacionadas a esta problemática.
Cabe destacar que dicha encuesta seguirá abierta para seguir recolectando datos y profundizar este estudio realizado en conjunto al CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba. Entre los principales resultados de esta primera etapa, se destaca lo siguiente:
-De los 1.200 padres y madres que respondieron la encuesta,
El 85% considera riesgoso el consumo de alcohol en sus hijos/as.
Nueve de cada 10 se informan sobre las actividades que realizan los jóvenes fuera del hogar (salidas, lugares que frecuentan, etc).
Nueve de cada 10 padres y madres hablan con los adolescentes sobre los cuidados referidos al consumo de alcohol.
El 90% establece reglas sobre las actividades que realizan sus hijos/as.
El cronograma completo de actividades de la Semana de la Prevención estará disponible en www.secretariadeadicciones.com.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Controles municipales en puntos clave de la ciudad resultan en actas por infracciones por incumplir normas de tránsito.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Se trata de los controles potenciados que comenzaron en la Rotonda AG y se extendieron hacia las localidades de Malagueño, Despeñaderos y Villa La Bolsa.
Como integrante de la Red de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), funcionarios de la localidad recibieron el reconocimiento por el Plan de Acción a implementar en los próximos tres años.