
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El seleccionado participó en las ediciones del 2003, 2007 y 2019 sin ninguna victoria. Esta será su cuarta participación en el evento deportivo más importante del año.
Deportes12 de julio de 2023 Redacción SN(Télam) La Selección Argentina disputará su cuarta Copa Mundial Femenina de la FIFA, que se juega desde 1991, después de competir en las ediciones 2003, 2007 y 2019 con Carlos Borrello como entrenador sin conocer la victoria.
Las argentinas buscarán su primer triunfo en un Mundial, algo que sería histórico, ya que perdieron todos los partidos que jugaron en las primeras dos ediciones y recién en 2019 obtuvieron los primeros dos puntos -con dos empates- para la Argentina.
Hasta ahora, los antecedentes del seleccionado femenino en mundiales cuentan siete derrotas y dos empates, con 37 goles en contra y cinco tantos a favor.
En su primera participación, en Estados Unidos 2003, la Selección debutó con una goleada en contra ante Japón por 0-6 en el estadio del Columbus Crew de Ohio. Por la fase de grupos también perdió contra Canadá por 0-3 y después contra Alemania -luego campeona del Mundo en esa edición- por 1-6. A pesar de los resultados y la pronta despedida, la Argentina anotó su primer gol en la historia de los mundiales de la FIFA a través de Yanina Gaitán, a los 71 minutos.
El seleccionado aterrizó en el Mundial 2007 tras hacer historia meses antes: en noviembre de 2006 destronó por primera vez a Brasil de la cima del podio del campeonato sudamericano. Fue la primera, única y última oportunidad en la que Brasil no consiguió el título: en el estadio José María Minella, la Argentina venció en la fecha final del cuadrangular a su clásico sudamericano por 2-0 (goles de Eva González y Belén Potassa) y se garantizó su presencia tanto en China 2007 como en los Juegos Olimpicos de Beijing 2008.
En el Mundial de China 2007, a las argentinas les tocó otra vez un grupo de potencias: volvió a enfrentar a Alemania, campeón, y cayó por 0-11 en el primer partido del grupo. Perdió también ante Japón (0-1) e Inglaterra (1-6, gol de Eva González) y rápidamente se volvió a casa.
Tras 12 años de ausencia, Argentina retornó a la máxima competición en Francia 2019 y dejó una mejor imagen. Con un buen planteo defensivo, igualó sin goles ante Japón en el primer cruce y obtuvo el primer punto para el seleccionado albiceleste en un Mundial.
Después, perdió por 0-1 ante Inglaterra -semifinalista en ese torneo- y en el tercer partido logró un empate heroico ante Escocia por 3-3 (tras ir perdiendo por 0-3). Los goles argentinos fueron de Milagros Menéndez y Florencia Bonsegundo (dos, aunque la FIFA le dio uno a la arquera Lee Alexander en contra). Por muy poco no se pudo concretar un histórico avance a octavos de final.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.