
Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en un ropero
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
Se realizará el 2 y 3 de agosto en el Centro de Convenciones Brig. Juan Bautista Bustos y se discutirán temáticas inherentes a los ámbitos científico y tecnológico desde la perspectiva de género.
Provinciales18 de julio de 2023 Redacción SN(SN; Córdoba) Con el propósito de discutir desde las perspectivas de género las temáticas inherentes a los ámbitos científico, tecnológico y artístico, el Gobierno de Córdoba, junto a organizaciones académicas, sociales y empresarias, organiza el segundo Congreso de Ciencia y Género. Este encuentro cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Durante las jornadas del 2 y 3 de agosto próximos, en el Centro de Convenciones Brig. Juan Bautista Bustos, se discutirán temáticas inherentes a los ámbitos científico y tecnológico desde la perspectiva de género. En la oportunidad, además, se buscará difundir y visibilizar investigaciones y producciones científicas, que interpelen a la ciencia y la tecnología desde la perspectiva de género, promoviendo el diálogo con la sociedad sobre la construcción del conocimiento.
Otros de los objetivos propuestos son: promover la reflexión respecto a las prácticas, contenidos, transmisión y organización social del conocimiento y debatir sobre el rol de las políticas públicas en la promoción de la igualdad y equidad de género.
En el lanzamiento estuvieron presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la presidenta del Comité Científico, Carla Giacomelli; la vicerrectora de la UNC, Mariela Marchisio; y la secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, Sandra Trigo, junto a miembros del Comité Asesor y Comité Científico, representantes de instituciones adherentes, facultades y decanatos, autoridades de cámaras empresarias y de clústeres tecnológicos.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 31 de julio, son totalmente gratuitas y se pueden registrar ingresando al sitio web del II Congreso de Ciencia y Género.
Vale destacar que se entregarán certificados a quienes asistan por cada una de las jornadas.
La dinámica prevé la realización de conferencias magistrales, paneles temáticos, mesas de trabajo, presentación de ponencias y pósters, que convergen en tres ejes estratégicos definidos por el Comité Científico conformado para este Congreso.
Ejes estratégicos
Para el diseño y organización del congreso, se trabajó junto al Consejo Asesor y el Comité Científico. Ambos están conformados por referentes de instituciones del sistema científico tecnológico local. Su tarea incluyó la redacción y perspectivas de los tres Ejes Estratégicos.
Los lineamientos planteados son:
Ciencia y perspectiva de género: Estudios y trabajos de corte teórico-epistemológico en torno a los debates de las premisas de universalidad, neutralidad y objetividad de la ciencia.
Género y nuevas tecnologías: Estudios y trabajos que presentan y reconocen la existencia de brechas y sesgos de género en la generación, desarrollo, acceso y uso de tecnologías.
Políticas públicas y participación social: Trabajos que abordan mediante distintas metodologías y herramientas innovadoras, la inclusión con perspectiva de género para impulsar políticas equitativas, transversales y con enfoque de derechos humanos
Una grilla de destacadas expositoras y expositores conforman el programa, que convocó a referentes de Argentina y otros países, vinculados a diversas disciplinas científicas y tecnológicas, junto a representantes de instituciones políticas y sectores productivos.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.