
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
Provinciales01 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Este lunes se conoció el dato reveleado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) que informó una importante caída en las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia en el mes de junio.
La retracción interanual fue del 5,9% respecto al mismo mes de 2024. Los datos fueron recopilados por la entidad entre sus cámaras y centros comerciales adheridos.
"Esta cifra representa una mejora respecto a la caída del 15,8% observada en junio de 2024 respecto a junio de 2023", expresa la entidad, en referencia a un período que atravesaba una importante recesión, consecuencia de la devaluación practicada por el gobierno de Javier Milei, al asumir en diciembre de 2023, informó LNM.
En cuanto a las formas de pago, el 49% de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito, mientras que el 51% correspondieron a operaciones al contado, modalidad que incluye pagos en efectivo, con tarjeta de débito, a través de códigos QR y billeteras virtuales.
Las caídas más importantes se registraron en los rubros "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Rubro por rubro
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de un sujeto de 23 años, quien fue identificado gracias a las cámaras de seguridad cuando sustraía elementos del interior de una pizzería ubicada en calle Paravachasca el pasado sábado 5 de julio.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El expresidente brasilero fue procesado por el Tribunal Supremo de Brasil en la causa por el presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.