
Córdoba: investigan el hallazgo de un cadáver en un ropero
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
Provinciales06 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) En los últimos días, diferentes localidades del Departamento Santa María recibieron fondos provinciales destinados a obras de gas e infraestructura.
El pasado viernes 4 de julio, el presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima, encabezó una recorrida por las localidades de Lozada, La Rancherita y Los Aromos, en el marco de programas provinciales que buscan garantizar el acceso al gas natural y mejorar la infraestructura educativa.
En Lozada, junto al subsecretario de Infraestructura Gasífera del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Rubén Borello, y al intendente Franco Oviedo, quedó inaugurado el servicio de gas natural en la Escuela Primaria Bernardino Rivadavia, donde asisten más de 400 alumnos.
Luego, en La Rancherita, junto al jefe comunal Miguel Vanetti, recorrieron las obras de mejora en el ingreso a las Cascadas, un espacio turístico clave para la comunidad.
Finalmente, en Los Aromos, Torres Lima hizo entrega al jefe comunal Daniel Pastorino de un aporte de $43.000.000 correspondiente al programa Conectar Gas Escuelas, que permitirá llevar gas natural a las tres instituciones educativas de la localidad, así como a otros establecimientos públicos.
“El acceso al gas natural no solo mejora la calidad de vida, también iguala oportunidades, fortalece nuestras escuelas y genera condiciones reales para el desarrollo”, expresó Torres.
En un contexto nacional complejo, el legislador destacó el trabajo articulado con el gobierno provincial: “En Córdoba entendimos que la única forma de avanzar es hombro con hombro, más allá de las banderas políticas. Así lo demuestra nuestro gobernador Martín Llaryora, gestionando junto a cada intendente y jefe comunal. Así entendemos la política: como una herramienta para transformar realidades y mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas”.
El cuerpo hallado en un edificio de la calle Buenos Aires al 300 estaba en avanzado estado de descomposición y atado con un cable de televisor.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó una retracción del 5,9% interanual. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración", "Indumentaria" y "Calzados y marroquinería".
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Se trata de la segunda edición sobre el mercado audiovisual que reúne a representantes provinciales, nacionales e internacionales. Se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.