
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El Presidente provisorio de la Legislatura acompañó importantes obras de gas e infraestructura en localidades del departamento Santa María
Provinciales06 de julio de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) En los últimos días, diferentes localidades del Departamento Santa María recibieron fondos provinciales destinados a obras de gas e infraestructura.
El pasado viernes 4 de julio, el presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima, encabezó una recorrida por las localidades de Lozada, La Rancherita y Los Aromos, en el marco de programas provinciales que buscan garantizar el acceso al gas natural y mejorar la infraestructura educativa.
En Lozada, junto al subsecretario de Infraestructura Gasífera del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Rubén Borello, y al intendente Franco Oviedo, quedó inaugurado el servicio de gas natural en la Escuela Primaria Bernardino Rivadavia, donde asisten más de 400 alumnos.
Luego, en La Rancherita, junto al jefe comunal Miguel Vanetti, recorrieron las obras de mejora en el ingreso a las Cascadas, un espacio turístico clave para la comunidad.
Finalmente, en Los Aromos, Torres Lima hizo entrega al jefe comunal Daniel Pastorino de un aporte de $43.000.000 correspondiente al programa Conectar Gas Escuelas, que permitirá llevar gas natural a las tres instituciones educativas de la localidad, así como a otros establecimientos públicos.
“El acceso al gas natural no solo mejora la calidad de vida, también iguala oportunidades, fortalece nuestras escuelas y genera condiciones reales para el desarrollo”, expresó Torres.
En un contexto nacional complejo, el legislador destacó el trabajo articulado con el gobierno provincial: “En Córdoba entendimos que la única forma de avanzar es hombro con hombro, más allá de las banderas políticas. Así lo demuestra nuestro gobernador Martín Llaryora, gestionando junto a cada intendente y jefe comunal. Así entendemos la política: como una herramienta para transformar realidades y mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.