
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Provinciales02 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Como cada miércoles, las marchas en apoyo a los jubilados se replican en las principales ciudades del país. Aquí en Córdoba, los adultos mayores tuvieron el apoyo de sectores cooperativos y medios comunitarios, que realizaron una jornada de reclamos en la plaza San Martín en los cuales denunciaron el "abandono estatal".
"Las y los trabajadores de cooperativas confluimos en el reclamo con el sector más opositor del gobierno: los jubilados", indicaron desde la concentración en el centro de la Ciudad y cuestionaron cómo el Gobierno desarrolla políticas para el sector empresarial y para fomentar sus ganancias y "no hay ninguna política para los sectores humildes, vulnerados y laburantes", informó LNM.
Previamente, en un comunicado, la Asamblea de Cooperativas de Trabajo de la Provincia, que reune a más de 100 unidades productivas de diferentes sectores, alertó sobre el “contexto de creciente precarización”. Exigen que el Gobierno active “políticas públicas efectivas que garanticen la producción, los ingresos y los derechos laborales”.
El reclamo se enmarca en el Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el primer sábado de julio desde 1995. Diversas asociaciones agrupadas en la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina, Cooperativas de Trabajo Federadas del Sur de Córdoba, Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos, realizarón una radio abierta y una asamblea pública para visibilizar las problemáticas que atraviesan.
En diálogo con LNM, referentes de la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos (CMCC Córdoba), del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) remarcaron que los salarios de las y los periodistas que trabajan en cooperativas de medios rondan entre $300.000 y $500.000. Además, la remuneración no alcanza a cubrir la canasta alimentaria, que en mayo llegó a $1.110.624.
En esta línea alertaron que este reclamo se enmarca con la situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. Un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) difundido el martes pasado develó que entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025, 12.259 unidades productivas del país no pudieron sostener el funcionamiento. Entre las principales causas la asociación destaca las políticas económicas que impulsa el gobierno de Javier Milei, como la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.