
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Provinciales02 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Como cada miércoles, las marchas en apoyo a los jubilados se replican en las principales ciudades del país. Aquí en Córdoba, los adultos mayores tuvieron el apoyo de sectores cooperativos y medios comunitarios, que realizaron una jornada de reclamos en la plaza San Martín en los cuales denunciaron el "abandono estatal".
"Las y los trabajadores de cooperativas confluimos en el reclamo con el sector más opositor del gobierno: los jubilados", indicaron desde la concentración en el centro de la Ciudad y cuestionaron cómo el Gobierno desarrolla políticas para el sector empresarial y para fomentar sus ganancias y "no hay ninguna política para los sectores humildes, vulnerados y laburantes", informó LNM.
Previamente, en un comunicado, la Asamblea de Cooperativas de Trabajo de la Provincia, que reune a más de 100 unidades productivas de diferentes sectores, alertó sobre el “contexto de creciente precarización”. Exigen que el Gobierno active “políticas públicas efectivas que garanticen la producción, los ingresos y los derechos laborales”.
El reclamo se enmarca en el Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra el primer sábado de julio desde 1995. Diversas asociaciones agrupadas en la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina, Cooperativas de Trabajo Federadas del Sur de Córdoba, Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos, realizarón una radio abierta y una asamblea pública para visibilizar las problemáticas que atraviesan.
En diálogo con LNM, referentes de la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos (CMCC Córdoba), del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) remarcaron que los salarios de las y los periodistas que trabajan en cooperativas de medios rondan entre $300.000 y $500.000. Además, la remuneración no alcanza a cubrir la canasta alimentaria, que en mayo llegó a $1.110.624.
En esta línea alertaron que este reclamo se enmarca con la situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. Un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) difundido el martes pasado develó que entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025, 12.259 unidades productivas del país no pudieron sostener el funcionamiento. Entre las principales causas la asociación destaca las políticas económicas que impulsa el gobierno de Javier Milei, como la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de un sujeto de 23 años, quien fue identificado gracias a las cámaras de seguridad cuando sustraía elementos del interior de una pizzería ubicada en calle Paravachasca el pasado sábado 5 de julio.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El expresidente brasilero fue procesado por el Tribunal Supremo de Brasil en la causa por el presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.