México: López Obrador recibió a Estela de Carlotto

La Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo fue presentada por el mandatario mexicano, quien la destacó como "un símbolo de la resistencia en la defensa de los derechos humanos".

Derechos Humanos22 de julio de 2023 Redacción SN
Estela de Carlotto

(Télam; Buenos Aires) El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recibió a la fundadora de las Abuelas de la Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, a quien consideró como "un símbolo de la resistencia en la defensa de los derechos humanos".

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, entidad conformada por madres de desaparecidos que tuvieron hijos en cautiverio durante la dictadura militar, fue presentada por el mandatario mexicano durante las conferencias de prensa diarias.

López Obrador destacó al comenzar la conferencia la larga trayectoria como luchadora social y defensora de los derechos humanos de la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, desde que su hija, Laura Estela, fue secuestrada y desaparecida en 1977, cuando estaba embarazada,

"Nos da muchísimo gusto que esté con nosotros. Es un símbolo de la resistencia de la defensa de los derechos humanos", señaló López Obrador, y subrayó que Estela de Carlotto es una defensora en América Latina y en el mundo de quienes padecen el autoritarismo, informó el diario local La Jornada

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo se empeñó en la búsqueda de su nieto hasta encontrarlo en 2014, un pianista y compositor registrado en adopción como Ignacio Hurban, quien ahora tiene como nombre Ignacio Montoya Carloto. Cuando el joven se enteró de que era adoptado, acudió a la organización para revisar su situación

En breve entrevista antes de iniciar la conferencia, Estela de Carlotto destacó la postura mexicana durante la dictadura argentina y destacó que sus muchas visitas al país norteamericano han sido también para solidarizarse y encontrarse con los dolores de madres mexicanas que enfrentan la desaparición de sus hijos. "Es un gesto de hermandad que debemos tener porque esto que ha pasado en Argentina ha pasado casi en todos los países latinoamericanos. Nos hemos hermanado, por eso nunca más".

La presidenta de las Abuelas de la Plaza de Mayo llegó acompañada de su hija Claudia y de Victoria Montenegro, una nieta que fue recuperada y actualmente es legisladora por la Ciudad de Buenos Aires y candidata en las próximas elecciones por el oficialismo agrupado en Unión por la Patria.

"Tengo 92 años voy a seguir hasta que pueda con bastón o en silla de ruedas, mientras la cabeza y el corazón lata, voy a estar ayudando a encontrar a los nietos que faltan y el castigo, justicia, justicia no venganza, pero sobre todo no olvidar", dijo Estela de Carlotto, que asisitó también acompañada de el embajador argentino en México, Carlos Tomada.

Poco después, invitada por el presidente a hablar, la titular de Abuelas dijo que el "nunca más no es una palabra, es una necesidad para toda la gente de América Latina. México no es un país hermano, es hermanísimo. Aquí han recibido exiliados para salvarles la vida. Venimos a México y encontramos un nieto, lo llevamos con su papa a la Argentina. Lo que esta pasando en México de bueno o malo también lo vivimos en Argentina."

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email