
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
La medida cumple con las exigencias del FMI para el próximo desembolso destinado a pagarles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y a Qatar.
Política14 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Nacional) Frente a la previsible corrida cambiaria luego del triunfo de Javier Milei en las PASO, el Gobierno decidió fijar el dolar en $ 365 lo que implica un aumento del 22 %. La medida ya rige en el Banco Central.
Desde el equipo de Massa afirman que la medida es para no seguir patinándose las reservas y contener el tipo de cambio que rigen para las exportaciones. No quieren que se detenga la liquidación de exportaciones ante el alza del dolar paralelo.
La devaluación aumentará la inflación, que era del un 115 %. Este punto era una de las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI). El otro punto que exige el organismo para el próximo desembolso es el ajuste fiscal: incrementos de tarifas de energía, congelamiento real (en relación a la inflación) de los salarios de empleados públicos y recortes de planes sociales.
El desembolso del FMI es para pagarles a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y a Qatar los préstamos de corto plazo que dieron a fin de julio y principios de agosto para saldar el préstamo récord que tomó el gobierno de Mauricio Macri en 2018. Nada para reforzar las reservas.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.