
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
La Municipalidad invita a toda la comunidad a disfrutar de las diversas actividades que tendrán lugar para celebrar a los más pequeños, en el marco de un nuevo “Día de las Infancias”, que como cada año tendrá lugar en nuestro país el tercer domingo de Agosto
Cultura15 de agosto de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) La grilla de actividades comenzará el próximo viernes 18 de agosto, con una programación que incluirá búsquedas del tesoro, teatro musical, kermés y mucho más en los diversos museos y en el Cine Monumental Sierras, rumbo al gran festejo del Día de las Infancias que tendrá lugar el domingo 27 de agosto en el Tajamar.
A continuación, la programación detallada:
Viernes 18 de agosto
De 15:30 a 17hs. Búsqueda del Tesoro en el Falla
El Museo Falla invita a niños, niñas y sus familias a buscar pistas dentro del museo y en su jardín para encontrar un tesoro escondido.
Museo Manuel de Falla – Bv. Pellegrini 1010
Entrada libre y gratuita.
Domingo 20 de agosto
De 9 a 19hs. ¡El MAM te invita a jugar!
El Museo Arqueológico Municipal tiene preparado cada rincón, para que jugando los niños y niñas disfruten de nuestro patrimonio.
Propuestas: “La línea que te dibuja”, “Mazamorra de letras”, “¡Arrope de palabras!”, “¿Qué ves?, ¿Qué ves cuando me ves?”, “El pasado dibujado hoy”, “Jugando a ser arqueólogos”, “Molienda de Maíz”, “Pintá tu rostro” y “Las aventuras de Yinquilla”.
Museo Arqueológico Municipal – Ing. Olmos 167
Entrada libre y gratuita.
Lunes 21 de agosto
18:30hs. Cenicienta, el Musical Infantil
Una versión musical ideal para que los niños disfruten de esta clásica historia.
Cine Teatro Monumental Sierras – Av. Belgrano 249
Entrada libre y gratuita.
Sábado 26 de agosto
-De 15 a 19hs. La Kermés de Ernestito
Una tarde diferente en el patio de la casa del Che, con distintas propuestas de juegos y actividades.
Habrá un circuito de juegos para que disfruten, creen y desarrollen ellos también sus propios juegos.
Museo Casa del Che – Avellaneda 501
Entrada libre y gratuita.
-16hs. Silbatos de Acá – Barro y técnicas ancestrales
La ceramista Ariana Mikaela Moyano Prieto brindará el Taller sobre Instrumentos de viento hechos en cerámica.
Museo Arqueológico Municipal – Ing. Olmos 167
Entrada gratuita. Cupos limitados.
Todos los días
De 9 a 19hs. Juegos en el Dubois
¡El Museo Casa Gabriel Dubois te invita a jugar y divertirte todos los días!
Además de conocer y aprender sobre la vida del artista francés Gabriel Dubois, el museo ofrece muchos juegos para que disfrute toda la familia: Laberintos, Ta-te-ti, Tangram, Juegos de la memoria y Quoridor, Juegos de tablero, ingenio, memoria y estrategias en todas las salas del Museo.
Museo Gabriel Dubois – Gabriel Dubois 343.
Entrada libre y gratuita para vecinos de Alta Gracia.
27 DE AGOSTO: CON UN GRAN FESTEJO ¡ALTA GRACIA CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS!
El próximo domingo 27 de agosto, el Gobierno de Alta Gracia propone celebrar el Día de las Infancias con un montón de propuestas pensadas para agasajar los más pequeños, de 15 a 18hs. en el Tajamar.
Disfrutaremos de una tarde muy especial con personajes infantiles, juegos de kermés, castillos inflables, juegos cooperativos, plaza blanda, talleres, gigantografías de Mundo Jurásico, palestra y cancha de fútbol, inflables, mini vóley y pata tenis, metegoles, circo, payasos y mucho más.
Además, compartiremos una merienda entre todos, y los niños y niñas podrán participar en los sorteos de bicicletas y juguetes para todas las edades
Finalmente, disfrutaremos de música en vivo durante toda la tarde con las presentaciones de “La música nos amontona”, “La Clande” y “DJ Lauty”.
Todas las actividades son libres y gratuitas.
Ese día, desde las 14hs. habrá colectivos en las plazas de diferentes barrios de la ciudad, que trasladarán gratuitamente a las familias que deseen participar de este evento, hasta el Tajamar. También los llevarán de regreso después de los festejos.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?