
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
Desde la Fiscalía de Carlos Paz enviaron efectivos de Infantería y Caballería, pero no hubo enfrentamientos ni episodios violentos.
Sociedad22 de agosto de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Durante la mañana del lunes 21 de agosto, Familias de distintos barrios de Malagueño intentaron tomar posesión de terrenos municipales. Los terrenos ya estarían adjudicados. Segun La Nueva Mañana, unas 120 persnas se encontraban demarcando lotes en el lugar.
A la tarde, aproximadamente a las 19:00, la Municipalidad emitió un comunicado en el que anunció que no iba a permitir "bajo ningún concepto cualquier tipo de acción relacionada con toma de terrenos y usurpaciones" y que había "tomado todas las medidas del caso para que no se lleven a cabo episodios de estas características, rechazando de plano cualquier otro intento de esta índole".
La Municipalidad realizó una denuncia penal contra las personas que realizaron la toma. Entre la 120 personas había hombres, mujeres y niños.
La fiscal del Tercer Turno de Villa Carlos Paz, Jorgelina Gómez, interviene en el caso y envió a una comitiva policial para que haga cesar la actitud de quienes intentaron tomar terrenos en el lugar, detalló El Diario de Carlos Paz, que agregó que la tensión creció durante la tarde ante la llegada de la Guardia de Infantería, la Caballería y la Guardia de Infantería.
Si bien la situación fue tensa tras la llegada de Infantería y Caballería, no se registraron hechos de violencia ni enfrentamientos. Los que intentaron tomar los terrenos fueron persuadidos y la toma no se logró.
Este martes habría una reunión entre delegados de las familias que protagonizaron la toma y autoridades municipales para evaluar la situación.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.