Sumario Sumario

La Bolsa: capacitarán sobre Economía Circular

La Universidad Popular y la comuna de Villa La Bolsa convocan a una capacitación que le abre las puertas a la región sobre Economía Circular. La misma será el jueves 31 de agosto, 16 horas en el Museo Histórico.

Medio Ambiente 29 de agosto de 2023 Redacción SN
economia circular

(SN, Villa La Bolsa) La actividad incluye temas como reciclado, sustentabilidad, recuperación y tratamiento de materiales, formas de acopio y tratamiento diferenciada de la basura, además de entender el valor que tienen dentro de la economía los productos que se pueden reciclar, entre otros.

La capacitación estará a cargo de Adrián Buchini, capacitador de la Escuela de Economía Circular que pertenece al Ente Bio Córdoba. 

La economía circular es un paradigma que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. Su objetivo principal es extender el ciclo de vida de los productos para reducir el impacto ambiental y alcanzar un equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad, informaron a través de un comunicado.

La charla/taller se desarrollará en el Museo Histórico ubicado en ruta 5 esquina Marcelino Champagnat este jueves a las 16. Las personas que asistan contarán con la certificación de la Universidad Popular dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba. 

La convocatoria está abierta a vecina/os de Villa La Bolsa y de todo el corredor de la ruta 5. 

Es importante señalar que esta comuna es pionera en temas que tienen que ver con la economía circular ya que puso en marcha la Primera Planta de Reciclaje de la región donde se reutiliza el plástico, el vidrio el cartón y el aluminio, entre otras cosas. 

SOBRE EL ENTE

Trabaja por la promoción de la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad, la protección y bienestar animal, el enriquecimiento ambiental de la flora y la fauna y la estimulación para el desarrollo sustentable y sostenible mediante la investigación científica. La difusión sobre asuntos ambientales y la participación social interactiva con los componentes del ambiente son aspectos claves de su gestión.

Te puede interesar

rios cordoba

Córdoba: detectan contaminación en lagos y ríos

Redacción SN
Medio Ambiente 27 de julio de 2023

Una investigación, realizada por un grupo de profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba y el Conicet, detectó contaminación en ríos y lagos de la provincia, lo cual es perjudicial para la salud de las personas y para el medioambiente.

WhatsApp-Image-2023-07-20-at-08.34.58

Córdoba: atraparon al ciervo que rondaba el Aeropuerto

Redacción SN
Medio Ambiente 20 de julio de 2023

La captura de este espécimen europeo ocurrió el miércoles 19 de julio a la noche. El animal circulaba por el lugar desde el lunes, ahora será trasladado a al centro de rescate y rehabilitación Tatú Carreta de la localidad de Casa Grande.

cambio climatico sequia clima

Cambio climático: perjudica el negacionismo climático

Redacción SN
Medio Ambiente 08 de septiembre de 2023

Exponentes de la producción energética, el derecho y los sectores emprendedores coincidieron en rechazar las posturas de negacionismo climático, en un panel realizado en la jornada final de la 44° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

Lo más visto

Belgrano (2)

Copa de la Liga: en Junín Sarmiento recibe a Belgrano

Redacción SN
Deportes 25 de septiembre de 2023

Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.

debate

Debate: La Universidad de Santiago recibe a los candidatos

Redacción SN
Política 30 de septiembre de 2023

El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email