
La terminal de Alta Gracia se encuentra repleta de gente que busca obtener la tarjeta que se empezará a utilizarse en toda la provincia a partir de septiembre.
La empresa Tecnoint anunció que se habían emitido unos 140 mil plásticos para cubrir la totalidad de la demanda potencial de los pasajeros.
Provinciales 01 de septiembre de 2023 Redacción SNA partir de este viernes 1° de septiembre, es obligatorio el uso de la tarjeta TIN para abonar pasajes de transporte interurbano. La gestión del plástico no tuvo costo hasta el 30 de septiembre, realizando una carga mínima de $1.000, que queda como saldo disponible para abonar los pasajes.
Días atrás, la empresa Tecnoint, que desarrolla este monedero electrónico para el pago virtual de los boletos, anunció que se habían emitido unos 140 mil plásticos para cubrir la totalidad de la demanda potencial de los pasajeros que habitualmente abonan sus pasajes con dinero en efectivo en las mismas unidades.
En ese marco, se informó oficialmente que el sistema cuenta con 200 mil pasajeros habituales, la mitad de los cuales abona el boleto en las mismas unidades y el resto lo adquiere en las boleterías. A ese universo, se suman unos 80 mil usuarios enmarcados dentro de alguno de los boletos sociales que distribuye el Gobierno Provincial, pero que no utilizan este medio de pago virtual.
Cómo funciona la tarjeta
Desde el punto de vista operativo, el uso de Tarjeta TIN es muy sencillo: el primer paso es solicitarla en alguna boletería, donde se cargan datos para personalizar la tarjeta. Cada una tiene un código QR, que al escanearlo permite conocer el saldo actual, los últimos movimientos y realizar recargas online. Si el usuario pierde la tarjeta puede recuperar su saldo acercándose a cualquiera de las boleterías adheridas, con su documento y adquiriendo una nueva.
La carga del crédito puede realizarse a través de la página web www.tintecno.com.ar, abonando con tarjeta de crédito o débito. También puede sumar saldo con efectivo, en la red de carga y recarga integrada por las más de 200 boleterías de empresas adheridas al sistema y distribuidas por toda la provincia. Además, brinda la posibilidad de viajar una vez y hasta un saldo negativo de $600.
(Fuente: La Nueva Mañana)
La terminal de Alta Gracia se encuentra repleta de gente que busca obtener la tarjeta que se empezará a utilizarse en toda la provincia a partir de septiembre.
En esta nota podes ver cómo solicitar turnos en hospitales provinciales mediante el Cidi
Se realizó un acto en la Plaza de la Intendencia Héroes de Malvinas en conmemoración de los seis abogados del fuero laboral desaparecidos entre la noche del 6 y la madrugada del 8 de julio de 1977.
El titular de la entidad bancaria firmó un convenio con representantes de empresas de transporte que traslada pasajeros entre distintas localidades de la provincia.
El servicio volverá a funcionar el 21 de julio en todos los niveles educativos.
El gobernador viajará este domingo a Nueva York para participar en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas en calidad de disertante.
Sarmiento de Junín será hoy local de Belgrano de Córdoba en un partido de la sexta fecha en el que buscará alejarse de la zona caliente del descenso y, a la vez, acomodarse en la vanguardia de la Zona A con expectativas de quedar en zona de clasificación a la fase final.
Este lunes la Junta Electoral Municipal dió a conocer el resultado del escrutinio de las elecciones celebradas en Alta Gracia el pasado 17 de septiembre.
Qué nos deparan los astros hoy.
El domingo se realizará el debate presidencial con los cinco nombres que estarán en las boletas de las elecciones generales del próximo 22 de octubre, cuando la ciudadanía argentina elija al futuro presidente. “Esto es un hecho histórico para nosotros como Universidad, y para la provincia”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Héctor Paz.
El accidente ocurrió durante la madrugada de este sábado en la esquina de avenida Libertador y calle Lincoln.