
El mundo despidió al Papa argentino. Líderes internacionales y religiosos se congregaronn en la Plaza San Pedro para despedir al sumo pontífice.
"La protección de la población civil debe ser siempre una prioridad en todo conflicto armado, por lo que la Argentina hace un llamamiento para que respeten las normas del derecho internacional humanitario", expresó el Gobierno Nacional.
Internacionales15 de octubre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Durante las últimas horas del sábado, Cancillería argentina exigió la "inmediata e incondicional liberación" de los rehenes "de todas las nacionalidades", entre los que "se encuentran ciudadanos nacionales", retenidos por el movimiento palestino Hamas tras el ataque perpetrado la semana pasada a Israel, y responsabilizó por su "bienestar" a "quienes los han secuestrado".
"La Argentina exige la inmediata e incondicional liberación de los rehenes de todas las nacionalidades entre quienes se encuentran ciudadanos argentinos, sobre cuyo bienestar responsabilizamos directamente a quienes los han secuestrado", dice el texto difundido por la Cancillería que encabeza Santiago Cafiero.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación expresó: "Nuestro país reitera su condena a los actos terroristas cometidos por Hamas el pasado 7 de octubre en territorio israelí y expresa su preocupación por el creciente deterioro de la situación y la escalada de violencia en Medio Oriente. La protección de la población civil debe ser siempre una prioridad en todo conflicto armado, por lo que la Argentina hace un llamamiento para que respeten las normas del derecho internacional humanitario", señaló. Cafiero manifestó que, a fin de aliviar el sufrimiento de la población civil palestina en la Franja de Gaza, resulta necesario garantizar el acceso de la ayuda humanitaria internacional.
Israel estima en por lo menos 120 el número de secuestrados por los combatientes de Hamas, que mataron además a unas 1.300 personas en su incursión del 7 de octubre. Entre los rehenes figuran militares, mujeres, niños, ancianos, trabajadores extranjeros y personas con doble nacionalidad.
Las fuerzas israelíes sometieron desde entonces la Franja de Gaza a constantes bombardeos en el enclave, que según las autoridades locales mataron a más de 2.200 palestinos, 724 de ellos niños.
El mundo despidió al Papa argentino. Líderes internacionales y religiosos se congregaronn en la Plaza San Pedro para despedir al sumo pontífice.
La despedida se realizó con una ceremonia simplificada, tal como pidió el propio Bergoglio en vida. Estuvieron presentes varios jefes de Estado, como Javier Milei, Lula Da Silva, Donald Trump, Emmanuel Macron, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España.
Unas 250 mil personas asistieron a la ceremonia en la Basílica de San Pedro.
Miles de fieles se congregan en la plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco, cuyo cuerpo permanecerá en la basílica vaticana durante tres días antes del funeral previsto para este sábado.
La Franja cumple 50 días sin recibir un solo gramo de comida y otros suministros vitales. Denunciar que Israel usa la ayuda humanitaria como “moneda de cambio” y “arma de guerra” para castigar a los gazatíes.
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.