
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo a esta escalada del conflicto iniciado por Israel y justificaron los bombardeos en nombre de la paz, como si esto se pudiese alcanzar con armas.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata de la respuesta al ataque sufrido en infraestructuras nucleares y militares ocurridas el jueves. Se reportaron alrededor de 40 heridos y el conflicto escaló por lo que la situación se encuentra al borde de una guerra general.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
Al grito de "Palestina libre", los jóvenes intentaron saltar el vallado que los separaba del Presidente, pero fueron interceptados por sus custodios.
La Franja cumple 50 días sin recibir un solo gramo de comida y otros suministros vitales. Denunciar que Israel usa la ayuda humanitaria como “moneda de cambio” y “arma de guerra” para castigar a los gazatíes.
Impactante foto de niño palestino mutilado por ataque israelí se impone en el prestigioso certamen de reporteros de todo el mundo. Expone el drama de los ataques israelíes en Gaza.
En medio de la tregua con Hamás, Israel no abandona los ataques a pueblos cercanos. Ahora acusó a Hezbolá de utilizar las rutas para el contrabando de armas hacia Beirut.
En esta ocasión se trata de cinco personas israelíes que estaban bajo custodia del grupo palestino Hamás. Mientras tanto se aguarda por la liberación de más de 600 rehenes palestinos capturados por las fuerzas armadas de Israel.
Esta liberación marca el quinto intercambio bajo la primera fase de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel.
El Presidente de EE.UU. propone que su país tome el control de Gaza, reasiente a palestinos y desarrolle la región. La iniciativa generó rechazo y podría aumentar la tensión en Medio Oriente.
Israel liberó a 90 hombres y mujeres que mantenía en su cárceles, tras la liberación por parte de Hamas de tres jóvenes mujeres israelíes, en el marco del acuerdo de alto el fuego efectivizado el domingo.
El acuerdo de alto el fuego alcanzado el miércoles puede poner fin al último episodio de masacre masiva en Gaza, pero no detendrá el genocidio estructural de los palestinos.
Tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado por Israel y Hamas, miles de personas que habían sido desplazadas hacia el sur de Gaza comenzaron a regresar a sus hogares en el norte. El cese de las hostilidades puso en crisis al gobierno israelí.
La tregua incluye la liberación de mujeres, niños y ancianos israelíes y palestinos. Además permitirá el ingreso de ayuda humanitaria en Gaza.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su Gabinete no se reunirá para aprobar el acuerdo en la Franja de Gaza y la liberación de decenas de rehenes hasta que el grupo palestino dé marcha atrás en su intento de obtener más concesiones.
Luego de más de 15 meses, el conflicto bélico en Franja de Gaza llega a su fin tras un acuerdo firmado entre las fuerzas armadas israelís y palestinas.
Tras 15 meses de guerra y todo tipo de violaciones a los derechos humanos en una tierra arrasada, habría un acuerdo para silenciar las armas. Liberarían una primera tanda de 33 rehenes.
Las Fuerzas de Defensa de Israel hablan de un "ataque preciso" contra milicianos de Hamás que operaban dentro de un centro de comando y control en la Franja de Gaza.
Además, las fuerzas armadas israelíes bombardearon el sábado más de 50 ciudades y pueblos en el sur de Líbano.
La ofensiva abarcó distintas localidades de Beirut, la capital libanesa, y aún no se reportaron víctimas.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.