Triste adiós: falleció Sonia Torres, la histórica Madre de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por el área de prensa de Abuelas de Plaza de Mayo de Córdoba. Sonia tenía 94 años y se fue sin saber dónde está su nieto apropiado por la dictadura cívico militar.

Política20 de octubre de 2023 Redacción SN
sonia torres
Foto La Voz

(SN, Córdoba) La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) había homenajeado - en diciembre de 2017- a Sonia Torres, titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, con el reconocimiento a la labor social y política "Emi D’Ambra”, por su trayectoria y contribución excepcional en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia, informaron desde la facultad.

Sonia Torres formaba parte del grupo original de fundadoras de ese organismo. La noticia conmueve a toda la sociedad cordobesa en especial a los organismos de Derechos Humanos.  El velorio va a ser este sábado desde las 10 en la casa de Sonia Torres, ubicada en Manuel de Falla 7384.

 “No me voy a ir a las estrellas hasta no encontrar a mi nieto”, había dicho Torres frente a un auditorio en la Universidad Provincial de Córdoba en marzo del año pasado.

Sonia Torres: “No me voy a ir a las estrellas hasta no encontrar a mi nieto”

“Querido nieto, yo soy tu abuela Sonia. ¡Hace tanto tiempo que estoy buscándote!” Así comienza la carta de cumpleaños que Sonia Torres, representante de la filial cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo, le escribió a su nieto, a quien busca desde que nació, mientras su mamá y él estaban cautives de la última dictadura, y fue apropiado. “Hoy 14 de junio cumples 47 años. Mi deseo más grande es poder abrazarte”, le dedica su abuela. publicaba en el 14 de junio de 2023 el medio Página/12.

“Las Abuelas no bajamos nunca los brazos. Cuando nos dirigimos a los hijos de nuestros hijos, en realidad le estamos hablando a la totalidad de los nietos que nos faltan encontrar”, sostuvo Sonia Torres en diálogo con Página|12, tras difundir públicamente el video en el que le lee en voz alta la carta que le escribió al hijo de su hija Silvina y de su yerno Daniel Orozco, también detenido desaparecido, que les represores de la última dictadura le arrebataron a elles y a toda su familia. 

Sonia Torres, titular de Abuelas de Córdoba, será homenajeada con el Premio Emi D'Ambra

Desde que Sonia supo la fecha de nacimiento de su nieto, cada 14 de junio celebra su cumpleaños convocándolo públicamente a su encuentro. “Han pasado 47 años sin poder estar a tu lado. Sin tu sonrisa y sin tus caricias”, le escribió para éste, el día en que las velitas de la torta que soplará cuentan 47. En esa carta, la Abuela le cuenta a su nieto de sus padres, “que esperaban tu llegada con mucho entusiasmo” y lo anima a buscarla: “Seguro hay muchas preguntas que aletean en tu interior y que juntos podremos responderlas”.

Silvina Parodi tenía 20 años cuando, junto a su marido, fue secuestrada por una patota que se les llevó de su casa, en el barrio de Alta Córdoba, de la capital provincial, dos días después de que la Junta Militar comandada por Jorge Rafael Videla derrocara al gobierno de Isabel Perón, en 1976. Ambos fueron vistos en el centro clandestino La Perla. Silvina estudiaba en la facultad de Ciencias Económicas y militaba, como Daniel, en el PRT-ERP. 

La familia de Silvina sabía que la pareja esperaba un bebé que nacería entre junio y julio de aquel año. Sonia supo del secuestro de su hija y su yerno la noche misma de aquel 26 de marzo. Desde entonces, ella y su ex marido emprendieron la búsqueda de la joven y también del bebé, que canalizó a través de su trabajo en Abuelas de Plaza de Mayo.

De La Perla, Silvina fue trasladada a la cárcel del Buen Pastor un tiempo antes de parir y, desde allí, a la Maternidad Provincial donde dio a luz a un varón, algo que Sonia y su familia supieron en aquel entonces por intermedio de comentarios de monjas que estaban a cargo de la Casa Cuna local. Tiempo después fue asesinada, al igual que su compañero. Sus restos permanecen desaparecidos. (Fuente Página/12)

Te puede interesar
Lo más visto
concejo deliberante alta gracia

Alta Gracia: la nueva escuela en B° Liniers promete cruces en el Concejo

Redacción SN
Locales22 de abril de 2025

En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email