Intendentes de todo el arco político repudiaron el accionar de Rodrigo de Loredo

En un documento firmado por funcionarios de diferentes localidades y de diversas fuerzas políticas comunicaron la irresponsabilidad de Rodrigo de Loredo, quien compartió un video falso del gobernador Martín Llaryora realizado por Inteligencia Artificial.

Política24 de junio de 2025 Redacción SN
de loredo

(SN; Córdoba) Este martes, luego de que Rodrigo de Loredo compartió un video falso del gobernador Martín Llaryora creado por Inteligencia Artificial. funcionarios, dirigentes e intendentes de todo el arco político repudiaron la acción del Diputado radical.

En la misiva, que lleva el título "Unidad de trabajo provincia - municipios y comunas", los dirigentes expresaron su "más enérgico repudio al uso malintencionado de herramientas de inteligencia artificial por parte del Diputado
Nacional Rodrigo de Loredo", quien falsificó declaraciones de Llaryora.

"Manipular su imagen y su palabra con fines políticos no solo constituye un acto de irresponsabilidad, sino también una grave falta ética que daña la institucionalidad, el diálogo democrático y atenta contra la buena fe de los ciudadanos", reza el comunicado.

Además remarcaron que la política debe ofrecer certezas, soluciones y verdad. "La desinformación, la mentira fabricada y la degradación del adversario por medios artificiales no pueden tener lugar en una democracia madura", agregaron.

Por último enfatizaron acerca de su rol como representantes locales: "Reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la convivencia y el respeto institucional. Córdoba necesita una política que construya, no que destruya".

Este mensaje fue firmado por los siguientes funcionarios y dirigentes:

  • Por La Libertad Avanza el intendente  de Villa El Chacay, Adrián Radice
  • Por el Vecinalismo, el intendente de Morteros, Sebastián Demarchi y su par de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola.
    Por Hacemos Unidos por Córdoba el intendente de Alta Gracia Marcos Torres Lima; de Río Segundo Darío Chesta; de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli; Claudia Acosta de Mi Granja; y el presidente del Concejo Deliberante de Villa María, Juan Pablo Inglese.
  • Por el foro de intendentes radicales está Roberto Casari de Vicuña Makenna; de Villa Totoral Cecilia Garay y Ricardo Martín de Serrezuela.
  • Por el Comupro firmó Guillermo Ristorto de Pampayasta sud; de James Craick Mariano Galfré y Gustavo Reitano de Morrison.
  • Por el Mucora se sumó el intendente de Tanti, Emiliano Paredes

Aquí el comunicado completo:

"Los intendentes y presidentes comunales reunidos en la Unidad de Trabajo Provincia - Municipios y Comunas expresamos nuestro más enérgico repudio al uso malintencionado de herramientas de inteligencia artificial por parte del Diputado Nacional Rodrigo de Loredo, para falsificar declaraciones del señor Gobernador de la Provincia de Córdoba, Dr. Martín Llaryora.

Manipular su imagen y su palabra con fines políticos no solo constituye un acto de irresponsabilidad, sino también una grave falta ética que daña la institucionalidad, el diálogo democrático y atenta contra la buena fe de los ciudadanos.

En tiempos en los que la política debe ofrecer certezas, soluciones y verdad, la desinformación, la mentira fabricada y la degradación del adversario por medios artificiales no pueden tener lugar en una democracia madura.

Como representantes locales elegidos por el pueblo, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la convivencia y el respeto institucional. Córdoba necesita una política que construya, no que destruya.

Córdoba, 24 de junio de 2025".

Te puede interesar
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Lo más visto
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email