
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
La Comuna de Villa Los Aromos reiteró que está vigente la emergencia hídrica por la sequía y pidió a los vecinos y vecinas que sean solidarios con el recurso sobre todo a quienes la necesitan para consumir.
Municipales07 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Villa Los Aromos) La Comisión Ejecutiva de la localidad emitió un comunicado en vista de las altas temperaturas y el consumo de agua. "Es crucial respetar la emergencia hídrica y mostrar solidaridad con quienes más la necesitan. El río que abastece nuestra localidad está experimentando una grave escasez, por lo que debemos conservar el agua para evitar sanciones y garantizar el acceso de todos a este recurso vital. A continuación, deseamos enfatizar dos aspectos fundamentales:
1. Respeto a la Emergencia Hídrica:
La sequía que enfrentamos es una amenaza seria para nuestra comunidad. Por lo tanto, recordamos a todos nuestros vecinos que es imprescindible reducir el consumo de agua en la medida de lo posible. Las siguientes medidas son esenciales:
2. Solidaridad con los más necesitados:
En momentos como este, es fundamental que mostremos solidaridad y apoyo hacia aquellos miembros de nuestra comunidad que se ven más afectados por la escasez de agua. Recordemos que hay personas, especialmente las más vulnerables, que dependen de la provisión pública de agua para sus necesidades diarias. En este sentido, les pedimos encarecidamente que:
La unidad de nuestra comunidad es esencial en estos momentos difíciles. Juntos, podemos superar esta emergencia hídrica y asegurarnos de que todos tengan acceso al agua que necesitan para sus necesidades básicas, informaron.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.