
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La Comuna de Villa Los Aromos reiteró que está vigente la emergencia hídrica por la sequía y pidió a los vecinos y vecinas que sean solidarios con el recurso sobre todo a quienes la necesitan para consumir.
Municipales07 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Villa Los Aromos) La Comisión Ejecutiva de la localidad emitió un comunicado en vista de las altas temperaturas y el consumo de agua. "Es crucial respetar la emergencia hídrica y mostrar solidaridad con quienes más la necesitan. El río que abastece nuestra localidad está experimentando una grave escasez, por lo que debemos conservar el agua para evitar sanciones y garantizar el acceso de todos a este recurso vital. A continuación, deseamos enfatizar dos aspectos fundamentales:
1. Respeto a la Emergencia Hídrica:
La sequía que enfrentamos es una amenaza seria para nuestra comunidad. Por lo tanto, recordamos a todos nuestros vecinos que es imprescindible reducir el consumo de agua en la medida de lo posible. Las siguientes medidas son esenciales:
2. Solidaridad con los más necesitados:
En momentos como este, es fundamental que mostremos solidaridad y apoyo hacia aquellos miembros de nuestra comunidad que se ven más afectados por la escasez de agua. Recordemos que hay personas, especialmente las más vulnerables, que dependen de la provisión pública de agua para sus necesidades diarias. En este sentido, les pedimos encarecidamente que:
La unidad de nuestra comunidad es esencial en estos momentos difíciles. Juntos, podemos superar esta emergencia hídrica y asegurarnos de que todos tengan acceso al agua que necesitan para sus necesidades básicas, informaron.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
El principal candidato a diputado nacional y referentes provinciales y nacionales del mileismo jugaron a esconderse de periodistas e instituciones dedicadas a la discapacidad. "Nos quedó una sensaciónd e angustia", dijo la referente de la Fundación Espacios.
La candiadata a diputada nacional por Defendamos Córdoba profundiza el contenido peronista de sus intervenciones: "Como justicialistas que somos, no podemos permitir esto", dijo en Carlos Paz al cargar contra el gobierno nacional.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.