
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Estados Unidos expuso su rechazo a que Israel ocupe nuevamente la Franja de Gaza, después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu asegurara que asumirá "la responsabilidad global de la seguridad" en el enclave, en medio de la guerra contra el grupo islamista palestino Hamas.
Internacionales07 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam) "A nuestro parecer los palestinos deben estar al frente de estas decisiones, Gaza es territorio palestino y seguirá siendo territorio palestino", expresó en rueda de prensa el vocero adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.
"En términos generales, no apoyamos una reocupación de Gaza y tampoco lo hace Israel", reforzó.
Patel sostuvo también que Estados Unidos estuvo de acuerdo en que "no se puede volver al statu quo del 6 de octubre", refiriéndose al día anterior al ataque sin precedentes de Hamas contra Israel.
"Israel y la región deben estar seguros y Gaza no debe y ya no puede ser una base desde la cual lanzar ataques terroristas contra el pueblo de Israel o nadie más", indicó el funcionario, citado por la agencia de noticias AFP.
El funcionario reveló además que Washington trabaja con sus socios en varios posibles escenarios para establecer un gobierno provisorio y parámetros de seguridad en el enclave para después del conflicto.
“Estamos trabajando con nuestros socios en varios escenarios posibles de gobierno interino y en parámetros de seguridad una vez que se modere la crisis”, dijo Patel.
Netanyahu dijo hoy a la cadena ABC News que Israel asumiría la "seguridad global" en Gaza "por un período indefinido" después de que acabe con sus operaciones, que entraron hoy en su segundo mes.
El conflicto se desató con intensidad luego que milicianos de Hamas irrumpieron en Israel el 7 de octubre y mataron a unas 1.400 personas, en su mayoría civiles.
Israel lanzó entonces como represalia una serie de bombardeos incesantes e incursiones terrestres en la Franja de Gaza que dejaron 10.300 muertos, incluidos más de 4.000 niños, según cifras del Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás avaladas por Unicef y otras ONGs humanitarias.
En 2005 Israel se retiró de la Franja de Gaza, que había tomado en la Guerra de los Seis Días de 1967 y luego ocupado. Posteriormente, impuso un bloqueo después de que Hamas ganara las elecciones en 2006.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.
El Cónclave comenzará una vez concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte de Francisco, el papa argentino: quien lo suceda deberá ser anunciado antes del 12 de mayo, es decir, el próximo lunes.
Como en una película infantil, la central de inteligencia de los Estados Unidos publica videos dirigidos a reclutar espías en el interior del Partido Comunista Chino.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Delincuentes ingresaron a plena siesta y se llevaron herramientas, alimentos y equipos del Centro Vecinal del barrio Parque San Juan. Pese al duro golpe, sus integrantes avanzan con la organización de una gran feria que comenzará el 16 de mayo.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La pequeña fue atropellada cuando circulaba en su bicicleta en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.