
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Hasta el 20 de diciembre los usuarios de luz y gas pueden inscribirse en la segmentación energética para, de acuerdo a sus ingresos, puedan acceder al subsidio de la tarifa. Desde la Cooperativa de Anisacate llevan a cabo un operativo.
Sociedad16 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Alta Gracia) Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa de luz de Anisacate lleva adelante un operativo para acercar a los vecinos y vecinas que aún no se inscribieron en la segmentación energética lo puedan hacer antes del 20 de diciembre.
"Vimos que hay muchas personas, sobre todo jubilados que cobran la mínima, que estaban pagando mucho de luz y empezamos a ver que no se habían inscripto u otros casos que se inscribieron mal", dijo en diálogo con Siempre Radio 93.3.
La Segmentación Energética es una propuesta del Gobierno nacional que tiene como objetivo un acceso más justo y equitativo a los servicios energéticos de las y los argentinos focalizando los subsidios en quienes más lo necesitan.
La propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar subsidios según la capacidad económica de los hogares, manteniendo los subsidios en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad.
Ríos informó que - a nivel nacional- más del 40% de los usuarios de energía no se habían inscripto por diversos motivos, en especial la falta de conocimiento del trámite o cómo hacerlo. Por ello, un grupo de asociados visitan a sus socios para acompañar en el llenado de la planillas y en la inscripción en la segmentación.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un sábado agradable pese a las bajas temperaturas.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.