
El jardín CENI Víctor Mercante celebró este jueves su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a toda la comunidad educativa, autoridades y familias, en una jornada marcada por los homenajes, la alegría y el compromiso con la primera infancia.
La comunidad educativa de la escuela primaria Atahualpa Yupanqui de Villa La Bolsa, vivió momentos de incertidumbre cuando, a días del cierre de las inscripciones para el ciclo lectivo 2024 en el colegio secundario, los alumnos no tenían asegurado el banco.
Municipales23 de noviembre de 2023 Redacción SN(SN, Villa La Bolsa) A finales del mes de octubre los alumnos que terminarían sus estudios primarios en la escuela Atahualpa Yupanqui no tenían asegurado el pase directo a la escuela secundaria de la misma localidad, algo que generó angustia en los padres ya que muchos de los chicos y chicas que asisten a la misma, lo vienen haciendo desde hace años.
En un principio las autoridades habian asegurado que los niños y niñas que se egresaban ingresarían al secundario. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo, se les informó a los padres que sólo ingresarán por "sorteo". La decisión causó incertidumbre.
"La unión hace la fuerza y pudimos entre todos, como comunidad sin banderías políticas, gestionar, enviar notas a todos lados, como padres y como autoridades hemos trabajado mucho por los chicos para que se revea esta situación y finalmenete lo logramos. Nuestros chicos van a ingresar a la secundaria sin ir a sorteo", dijo al aire de Siempre Radio 93.3 Roxana Sayavedra.
El jardín CENI Víctor Mercante celebró este jueves su 50° aniversario con un emotivo acto que reunió a toda la comunidad educativa, autoridades y familias, en una jornada marcada por los homenajes, la alegría y el compromiso con la primera infancia.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente informó la instalación de 1360 metros lineales de tendido de agua.
El Municipio trabajará junto a las escuelas en el seguimiento de la asistencia de cada estudiante a clases, a través de un tablero de datos brindado por el Ministerio de Educación.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.