
Variada programación en salas y museos de la ciudad de Córdoba.
El escritor Hernán Vaca Narvaja presentará este martes las 19 en la ciudad de Córdoba "Crímenes en espejo", su nuevo libro en el cual reconstruye los homicidios de María Marta García Belsunce y Nora Dalmasso.
Cultura28 de noviembre de 2023 Redacción SN(Télam, Córdoba) "De inusitado impacto mediático, ambos crímenes pusieron en tela de juicio la supuesta seguridad de los countries y/o barrios cerrados y la incapacidad del Poder Judicial para castigar a los poderosos", sostuvo el comunicado de Recovecos, la editorial que publicó el nuevo título de Vaca Narvaja.
La editora agregó que, "con sólo cuatro años de diferencia, los casos García Belsunce y Dalmasso marcaron a fuego el final del régimen neoliberal que se impuso durante los gobiernos de Carlos Menem e implosionó en la truncada presidencia de Fernando De La Rúa".
"La telaraña judicial que se tejió en ambos casos fue propiciada por abogados conservadores y peritos vinculados a la última dictadura cívico militar. Y pese a los desatinos de un Poder Judicial incapaz de marcar un rumbo cierto en ambas investigaciones, ninguno de sus funcionarios fue sometido a jury de enjuiciamiento. Al contrario, varios fueron ascendidos y continuaron sin problemas sus promisorias carreras judiciales", reseñó Editorial Recovecos.
La presentación de "Crímenes en espejo" será en el Círculo Sindical de la Prensa (Cispren), ubicado en la calle Obispo Trejo 367, de la capital cordobesa.
Además del autor, estarán presentes José Ángel Villalba, abogado y periodista especializado en temas judiciales, y María Ana Mandakovic, periodista y secretaria general del Cispren.
Variada programación en salas y museos de la ciudad de Córdoba.
Cine de culto, obras musicales y un concierto coral entre las principales atracciones de la semana en la ciudad de Córdoba.
Al acercarse el 56º aniversario, seis fotos muestran las huellas tras la revuelta popular de mayo de 1969 contra la dictadura de Onganía.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
El pronosticador Marcelo Colombati advirtió sobre fuertes vientos helados que se acercan a Córdoba desde el Sur. Estima que sería posible que nieve en ocho localidades.
Variada programación en salas y museos de la ciudad de Córdoba.
La mascota "más mimada" de una familia apareció muerta con evidentes signos de envenenamiento. No es el primer caso en el sector.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes ráfagas que anticipan el ingreso de una ola polar. Se esperan días fríos y soleados, con mínimas bajo cero.