
Alta Gracia: la historia detrás del encuentro que busca dejar huella
Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.


El escritor Hernán Vaca Narvaja presentará este martes las 19 en la ciudad de Córdoba "Crímenes en espejo", su nuevo libro en el cual reconstruye los homicidios de María Marta García Belsunce y Nora Dalmasso.
Cultura28 de noviembre de 2023 Redacción SN
(Télam, Córdoba) "De inusitado impacto mediático, ambos crímenes pusieron en tela de juicio la supuesta seguridad de los countries y/o barrios cerrados y la incapacidad del Poder Judicial para castigar a los poderosos", sostuvo el comunicado de Recovecos, la editorial que publicó el nuevo título de Vaca Narvaja.

La editora agregó que, "con sólo cuatro años de diferencia, los casos García Belsunce y Dalmasso marcaron a fuego el final del régimen neoliberal que se impuso durante los gobiernos de Carlos Menem e implosionó en la truncada presidencia de Fernando De La Rúa".
"La telaraña judicial que se tejió en ambos casos fue propiciada por abogados conservadores y peritos vinculados a la última dictadura cívico militar. Y pese a los desatinos de un Poder Judicial incapaz de marcar un rumbo cierto en ambas investigaciones, ninguno de sus funcionarios fue sometido a jury de enjuiciamiento. Al contrario, varios fueron ascendidos y continuaron sin problemas sus promisorias carreras judiciales", reseñó Editorial Recovecos.

La presentación de "Crímenes en espejo" será en el Círculo Sindical de la Prensa (Cispren), ubicado en la calle Obispo Trejo 367, de la capital cordobesa.
Además del autor, estarán presentes José Ángel Villalba, abogado y periodista especializado en temas judiciales, y María Ana Mandakovic, periodista y secretaria general del Cispren.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

La titular de la Fundación María de los Ángeles recibió una llamada de las autoridades de Paraguay advirtiendo que una mujer en situación de calle podría ser Marita Verón, su hija desaparecida hace 23 años. Sin embargo, luego fue notificada del fallecimiento de la mujer.

La actividad del sector industrial sufrió una pronunciada caída del 0,7 % interanual en septiembre. Respecto al mes anterior tuvo una baja del 0,1%. El informe también detalla un evolutivo en las distintas ramas del sector.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

