
UCR de Alta Gracia: Molgara habla del futuro del radicalismo cordobés y el apoyo a Mestre
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Los funcionarios encabezan las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud; nueve ministerios menos que la anterior gestión.
Política10 de diciembre de 2023 Redacción SN(SN; con información de Télam) Este domingo, luego del acto de asunción y los discursos emitidos por el presidente, Javier Milei firmó su primer decreto, con el que redujo a nueve el total de ministerios de su gobierno y tomó juramento a cada uno de los funcionarios de su gabinete, junto a su hermana Karina Milei como secretaria general de presidencia.
Esta ceremonia protocolar se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, no fue transmitida en directo al público y tampoco se permitió el ingreso de periodistas, sino que fue en privado y luego se difundieron las imágenes desde el área de prensa presidencial.
En primer lugar, fue nombrado Nicolás Posse como jefe de Gabinete. Vale decir que bajo la órbita de Posse está a cargo lo que durante el gobierno saliente funcionó como Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, al igual que la secretaría de Asuntos Estratégicos.
Por otra parte, el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la cartera de Turismo y Deporte fueron absorbidos por el Ministerio de Interior. Asimismo, las áreas de Transporte, Obras Públicas, y Desarrollo Territorial y Habitat están bajo la órbita del ministerio de Infraestructura. En esta cartera juró el ministro Guillermo Ferraro.
En tanto, el ministerio de Justicia y Derechos Humanos pasó a denominarse solamente de Justicia. Aquí se desempeñará Mariano Cúneo Libarona. Mientras que Educación, Cultura, Trabajo, Desarrollo Social y Mujeres quedan reducidas al Ministerio de Capital Humano. La funcionaria nombrada aquí es Sandra Pettovello. Esta cartera nuclea, además, al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
El Servicio Penitenciario Federal dejó de pertenecer a la cartera de Justicia pero continúa dentro del Poder Ejecutivo Nacional al quedar bajo la órbita del ministerio de Seguridad, al mando de Patricia Bullrich.
Se creó también la Agencia Nacional de Materiales Controlados, ente descentralizado en el ámbito del ministerio de Seguridad, con autarquía económica financiara, personería jurídica propia y capacidad de actuación en el derecho público y privado.
El resto de los funcionarios nombrados son: Luis Caputo como ministro de Economía; Diana Mondino en el Ministerio de Relaciones Exteriores; Guillermo Francos como ministro del Interior; Luis Petri en el Ministerio de Defensa; y Mario Russo como ministro de Salud.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
Provincias Unidas de Santa María prepara su foto de campaña: Basualdo, Torres Lima y dos jefes comunales del PRO que se suman al oficialismo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Se trata de la medida tomada por el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos, el cual informó que el mandatario estadounidense "excedió su autoridad".
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.