


Verano 2024: comienza el programa Turista Protegido
Este fin de semana, un equipo de agentes de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor estará presente en la ciudad de Jesús María. La iniciativa brinda información sobre los derechos y las precauciones que se deben tener en cuenta al contratar determinados servicios o adquirir productos.
Provinciales05 de enero de 2024 Redacción SN
(SN, Córdoba) Los asistentes al 58° Festival de la Doma y el Folclore de Jesús María podrán contar con asesoramiento y orientación sobre sus derechos como usuarios o consumidores, en el marco del Programa Turista Protegido.

Esta iniciativa brinda información sobre los derechos y las precauciones que se deben tener en cuenta al contratar determinados servicios o adquirir productos.
Durante los días 6 y 7 de enero, un equipo de agentes de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor estará presente en la ciudad de Jesús María, donde distribuirán folletería explicativa y brindarán asesoramiento a quienes concurran a este tradicional evento.
Esta campaña sirve, además, para que los proveedores de productos o servicios conozcan cuáles son sus obligaciones, para evitar sanciones.
Las características y alcances de este programa fueron presentadas por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa y el director provincial de Defensa del Consumidor, Diego Puente Rosa, en un encuentro con medios de prensa acreditados para la cobertura del festival.
Los funcionarios informaron que acciones de este tipo se realizarán durante toda la temporada, con presencia en los principales destinos turísticos cordobeses y en los eventos más convocantes.
Dónde realizar consultas o reclamos
WhatsApp: 351-3266655
Correo electrónico: [email protected]
(IMPORTANTE: Estas consultas serán atendidas por personal de Defensa del Consumidor, de lunes a sábado, de 9.00 a 18.00)
WEB: defensadelconsumidor.cba.gov.ar
Allí se puede encontrar toda la información y consejos útiles sobre los derechos de usuarios y consumidores en materia de transporte, alojamiento, gastronomía y servicios.
La importancia de conocer los derechos
Cuando un comercio o empresa no cumple con la Ley 24.240 habilita al consumidor a realizar una denuncia.
Conocé algunas de las cosas que podés denunciar:
ALOJAMIENTO
Evitá alquilar propiedades en la vía pública sin antes conocer su estado y condiciones.
Si pagaste una seña y no cumple con las condiciones establecidas o publicitadas, tenés derecho al reclamo.
GASTRONOMÍA
Se debe exhibir la lista de precios en la entrada del establecimiento.
Debe haber una carta por mesa (en el interior y exterior).
TARJETAS
Antes de abonar, informate si se aplicarán recargos por tu comprar con estos medios de pago.
No pierdas de vista tu tarjeta. Verificá los montos del cupón antes de firmarlo y recordá que tenés 30 días para realizar el desconocimiento de compra, una vez recibido el resumen.


Córdoba: Llaryora anunció una importante reducción de impuestos para 2026
El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.

Córdoba: sanción Talleres y entrega de bienes a instituciones de discapacidad
Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Córdoba en aumento: el Índice de Precios del Consumidor a la par de la inflación
El incremento registrado sumó 2.3% para octubre y alcanzó el 34.7% en la medida interanual. Esta suba se ve reflejada en las principales clasificaciones de consumo provincial junto a los bienes y servicios.

Córdoba: conocé “Más familias”, una iniciativa por el cuidado de las infancias
Este programa, impulsado por del Ministerio de Desarrollo Humano y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), contempla el acompañamiento de niños que no pueden permanecer con su familia de origen, garantizando que crezcan en un entorno familiar seguro y afectivo.

Córdoba: más de 17.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en 2025
El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.



Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

Río Los Molinos: encontraron sin vida a un chico de 18 años
La Fiscalía de Río Tercero investiga las circunstancias del hecho. Bomberos y Defensa Civil también participaron del operativo, que se originó por un pedido de paradero a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Alta Gracia.

Tiempo en Alta Gracia: domingo de viento sur y ráfagas de 70 kilómetros

Elecciones en Chile: Jeannete Jara y José Kast a segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.

Córdoba: en un impactante choque, dos mujeres resultaron heridas



