
El FMI no cree en la fantasía libertaria y Trump juega a las escondidas
El acuerdo con el FMI por USD 20 mil millones se complica: falta de consenso, críticas internas y presiones de EE.UU. condicionan el respaldo.
(SN) Marcos Torres Lima realizaba durante la tarde de este jueves desesperadas gestiones en Buenos Aires. El Intendente intenta atenuar el impacto que la primera represalia del gobierno nacional a los gobernadores tendrá sobre el boleto urbano en Alta Gracia.
Como se informó, la administración de Javier Milei eliminó este jueves los subsidios al transporte del interior del país, en lo que se leyó como la primer venganza presidencial ante la dura derrota sufrida en la Cámara de Diputados de la Nación con el naufragio de la Ley Ómnibus.
Según se anunció, la flamante decisión administrativa contemplaría que a partir de ahora, la ayuda oficial se canalizará a través de la tarjeta SUBE y será exclusivamente para los beneficiarios de la tarifa social, que implica un descuento del 55%.
En noviembre pasado Alta Gracia adhirió al sistema de utilización de la SUBE. Ese es el resquicio por donde Torres Lima intenta reducir el enorme impacto negativo para los vecinos de Alta Gracia que implica la decisión del gobierno nacional.
¿A quién le duele?
La intransigencia del gobierno nacional -negándose a negociar recursos que los gobernadores entienden vitales para las economías de sus provincias- envió a pique una ley que, apenas con un mínimo de muñeca política, podría haber logrado aprobar.
Al instante, el Presidente chasqueó el látigo amenazante contra mandatarios cuya representatividad tiene la misma legitimidad de origen que la suya. "Casta a la vista, Baby" posteó Javier Milei en la red social X, emulando famosas escenas de la película Terminator.
En sintonía, el ministro de Economía Luis Caputo, y el vocero Luis Adorni comenzaron a apuntar la artillería.
Este jueves, el Terminator disparó el primer misil. Cuando estalle, no herirá gobernadores ni intendentes, sino a los millones de habitantes del interior que sufrirán un violentísimo aumento en el transporte público de pasajeros, que en Alta Gracia ubicaría al boleto urbano en torno a los mil pesos.
Por supuesto, entre estas primeras víctimas están las de Alta Gracia, donde -en noviembre pasado- casi ocho sobre diez votantes optaron por el Terminator.
El acuerdo con el FMI por USD 20 mil millones se complica: falta de consenso, críticas internas y presiones de EE.UU. condicionan el respaldo.
Las contradicciones del Presidente: del elogio al monopolio al freno de la fusión Telecom-Telefónica. El trasfondo político de la determinación, el uso de un "organismo burocrático" y la alfombra roja para Elon Musk.
El Presidente predica libertad y no agresión, pero protege intereses poderosos, reprime protestas, viola derechos y corrompe instituciones, dejando atrás a los más vulnerables.
La decisión de acordar con el organismo financiero internacional mediante un decreto y sortear la participación del Congreso implica una grave degradación institucional.
Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe.
En una reveladora exposición de sentido antidemocrático, la Intendenta dijo que quienes no piensan como ella, "no son vecinos".
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
La Municipalidad invita a toda la ciudadanía a disfrutar de encuentros que tendrán lugar en distintos espacios y rincones de la ciudad.
Esta iniciativa de la institución forma parte de un proyecto financiado por el Fondo Juventud y Acción Climática, al cual Despeñaderos adhirió y con el que aportan soluciones climáticas a la comunidad.
El aporte fue realizado por el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima. El intendente Sergio Cerda destacó la importancia de esta obra para el desarrollo de la localidad y el bienestar de los vecinos.
La ciudad celebra un nuevo aniversario de la Merced de Tierras de Paravachasca otorgada por la corona española a Juan Nieto en 1588, hecho considerado uno de los hitos fundacionales de Alta Gracia. Durante abril, habrá actos protocolares, espectáculos, exposiciones y festivales para homenajear su historia y cultura.