
Tormentas en Córdoba: la alerta contempla intensas lluvias y fuertes ráfagas
Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.


La convocatoria tiene el objetivo de visibilizar y presentar a las mujeres investigadoras, sus aportes en campos científicos y la promoción constante que su trabajo le aporta a la transferencia de conocimientos.
Provinciales13 de febrero de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) La secretaría de Ciencia y Tecnología recuerda que hasta el 20 de febrero del corriente año están abiertas las inscripciones para postular a Mujeres en la Ciencia, edición 2024, una iniciativa que el gobierno de Córdoba realiza todos los años para distinguir a personas que por su aporte y trayectoria en el campo de la investigación científica y del conocimiento, merecen ser reconocidas.

La convocatoria tiene el objetivo de visibilizar y presentar a las mujeres investigadoras, sus aportes en campos científicos y la promoción constante que su trabajo le aporta a la transferencia de conocimientos.
Así, el Gobierno reconoce a mujeres investigadoras que se destacaron durante el año 2023 por sus aportes y logros en el campo de la ciencia y la tecnología.
La difusión de la trayectoria y experiencias de investigadoras sirve como un invalorable incentivo para despertar vocaciones científicas en futuras generaciones.
Esta iniciativa está instituida bajo la Ley Provincial N° 10821 y es otorgada en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia.
La actual convocatoria está dirigida a mujeres investigadoras, formadas y activas o en formación, que desarrollan sus actividades en sedes de instituciones públicas y/o privadas en la provincia de Córdoba (universidades, institutos de investigación y organismos no gubernamentales).
Sólo en la categoría “Trayectoria” podrán participar, además, mujeres retiradas en los últimos cinco años.
En 2015, la Asamblea General de la ONU decidió establecer el 11 de febrero como el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, con el objetivo de promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y niñas en pos de la igualdad y la lucha contra la brecha de género.
● Institucionalmente: la investigadora es nominada por su institución (con vinculación presente o pasada en caso de investigadoras retiradas en los últimos cinco años). Cada institución puede presentar múltiples postulaciones.
● Auto postulación: en este caso la investigadora debe presentarse con el aval de su institución en formato escrito. Cada institución puede validar múltiples postulaciones.
● Postulación por terceros: la solicitud es presentada por un tercero sin distinción de pertenencia institucional/origen. La postulación deberá incluir una carta de motivación que justifique las razones para la postulación.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

El fiscal federal Maximiliano Hairabedián confirmó que el juez Hugo Vaca Narvaja dictó el procesamiento del ex legislador en relación a inconsistencias significativas en sus declaraciones juradas.

El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.


El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad aprobó el proyecto que regula el funcionamiento del transporte privado por aplicaciones digitales en la ciudad. Desde el Gobierno local emitieron un comunicado en el que celebraron la medida, ya que “responde a un pedido sostenido de los vecinos y usuarios”.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Este cambio, junto con la atención de la totalidad de servicios, se debe a la conmemoración del “Día del Trabajador Municipal”.

El hecho referido ocurrió el pasado domingo 2 de noviembre. En este operativo los uniformados secuestraron un automóvil y diferentes elementos relacionados a la causa.

La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

