Córdoba: continúan las inscripciones a "Mujeres de la Ciencia"

La convocatoria tiene el objetivo de visibilizar y presentar a las mujeres investigadoras, sus aportes en campos científicos y la promoción constante que su trabajo le aporta a la transferencia de conocimientos.

Provinciales13 de febrero de 2024 Redacción SN
WhatsApp-Image-2024-02-12-at-15.36.13
Imagen Ilustrativa (Prensa de Córdoba)

(SN; Córdoba) La secretaría de Ciencia y Tecnología recuerda que hasta el 20 de febrero del corriente año están abiertas las inscripciones para postular a Mujeres en la Ciencia, edición 2024, una iniciativa que el gobierno de Córdoba realiza todos los años para distinguir a personas que por su aporte y trayectoria en el campo de la investigación científica y del conocimiento, merecen ser reconocidas.

La convocatoria tiene el objetivo de visibilizar y presentar a las mujeres investigadoras, sus aportes en campos científicos y la promoción constante que su trabajo le aporta a la transferencia de conocimientos.

Así, el Gobierno reconoce a mujeres investigadoras que se destacaron durante el año 2023 por sus aportes y logros en el campo de la ciencia y la tecnología.

La difusión de la trayectoria y experiencias de investigadoras sirve como un invalorable incentivo para despertar vocaciones científicas en futuras generaciones.

Esta iniciativa está instituida bajo la Ley Provincial N° 10821 y es otorgada en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia.

La actual convocatoria está dirigida a mujeres investigadoras, formadas y activas o en formación, que desarrollan sus actividades en sedes de instituciones públicas y/o privadas en la provincia de Córdoba (universidades, institutos de investigación y organismos no gubernamentales).

Sólo en la categoría “Trayectoria” podrán participar, además, mujeres retiradas en los últimos cinco años.

En 2015, la Asamblea General de la ONU decidió establecer el 11 de febrero como el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, con el objetivo de promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y niñas en pos de la igualdad y la lucha contra la brecha de género.

Cómo postularse

● Institucionalmente: la investigadora es nominada por su institución (con vinculación presente o pasada en caso de investigadoras retiradas en los últimos cinco años). Cada institución puede presentar múltiples postulaciones.

● Auto postulación: en este caso la investigadora debe presentarse con el aval de su institución en formato escrito. Cada institución puede validar múltiples postulaciones.

● Postulación por terceros: la solicitud es presentada por un tercero sin distinción de pertenencia institucional/origen. La postulación deberá incluir una carta de motivación que justifique las razones para la postulación.

Te puede interesar
llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email