
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Para el próximo viernes 24 de febrero, la vicepresidenta convocó para ratificar las autoridades de la Cámara alta. Esa fecha fue reclamada por el interbloque del Frente de Todos para tratar el mega DNU presidencial.
Política17 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) A través de un comunicado oficial se informó que la vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión preparatoria del Senado para el próximo viernes 24 de febrero, fecha en la que el interbloque del Frente de Todos solicitó tratar el mega Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei apenas asumido su mandato, y que ya cuenta con cautelares de la Justicia que frenaron las reformas laborales.
El decreto DPP 10/24 firmado por la vicepresidenta establece que la reunión parlamentaria se llevará a cabo desde las 10. Pese a los llamados del bloque mayoritario del Frente de Todos, Villarruel se mantuvo indiferente y para ese mismo día llamó a la sesión preparatoria de la Cámara Alta.
La bancada opositora debe aguardar la autorización de la Presidenta del Senado, ya que el reglamento le da la facultad de elegir el día y horario de as sesiones especiales pedidas por los legisladores.
De acuerdo a la normativa, además, la Cámara de Senadores debe celebrar su sesión preparatoria cada 24 de febrero o el día inmediatamente anterior si fuera feriado, y es por eso que en esta oportunidad esa actividad cae en día viernes.
El 13 de diciembre, a tres días de asumir el gobierno, el Senado celebró una sesión especial en la que se eligieron a las autoridades de la Cámara. En aquella oportunidad, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el respaldo de la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción del Frente de Todos (FdT), que denunció como inconstitucional la sesión especial, para quedarse con la Presidencia Provisional de la Cámara alta, así como con las secretarías Parlamentaria y Administrativa y la mayoría de los lugares en las 46 comisiones que conforman el cuerpo.
El FdT, que por los próximos dos años será la primera minoría con 33 integrantes sobre 72 que tiene el Senado, no dio quórum y se negó a votar las propuestas.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
La comunidad educativa del jardín de infantes de la escuela José María Paz expresó su preocupación por las graves fallas edilicias. Desde el municipio aseguran que las obras comenzarán en breve.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.