
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Para el próximo viernes 24 de febrero, la vicepresidenta convocó para ratificar las autoridades de la Cámara alta. Esa fecha fue reclamada por el interbloque del Frente de Todos para tratar el mega DNU presidencial.
Política17 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) A través de un comunicado oficial se informó que la vicepresidenta Victoria Villarruel convocó a una sesión preparatoria del Senado para el próximo viernes 24 de febrero, fecha en la que el interbloque del Frente de Todos solicitó tratar el mega Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei apenas asumido su mandato, y que ya cuenta con cautelares de la Justicia que frenaron las reformas laborales.
El decreto DPP 10/24 firmado por la vicepresidenta establece que la reunión parlamentaria se llevará a cabo desde las 10. Pese a los llamados del bloque mayoritario del Frente de Todos, Villarruel se mantuvo indiferente y para ese mismo día llamó a la sesión preparatoria de la Cámara Alta.
La bancada opositora debe aguardar la autorización de la Presidenta del Senado, ya que el reglamento le da la facultad de elegir el día y horario de as sesiones especiales pedidas por los legisladores.
De acuerdo a la normativa, además, la Cámara de Senadores debe celebrar su sesión preparatoria cada 24 de febrero o el día inmediatamente anterior si fuera feriado, y es por eso que en esta oportunidad esa actividad cae en día viernes.
El 13 de diciembre, a tres días de asumir el gobierno, el Senado celebró una sesión especial en la que se eligieron a las autoridades de la Cámara. En aquella oportunidad, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el respaldo de la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción del Frente de Todos (FdT), que denunció como inconstitucional la sesión especial, para quedarse con la Presidencia Provisional de la Cámara alta, así como con las secretarías Parlamentaria y Administrativa y la mayoría de los lugares en las 46 comisiones que conforman el cuerpo.
El FdT, que por los próximos dos años será la primera minoría con 33 integrantes sobre 72 que tiene el Senado, no dio quórum y se negó a votar las propuestas.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.