
Este jueves la mínima fue de 10°C y la máxima llegará a 20°C, con ráfagas del norte. El viernes ingresará viento sur y podrían registrarse lluvias o tormentas.
A pesar de que el Sindicato Argentino de Docentes Privados de Córdoba mantuvo la suspensión de la medida de fuerza, hay docentes del Anglo Americano y el Instituto Obraje que no acataron la resolución del Sindicato.
Sociedad26 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El paro nacional docente convocado por Ctera y al que la UEPC adhirió se hace sentir en las escuelas de la Ciudad de Alta Gracia. En relación a los colegios privados se sabe que el Sindicato Argentino de Docentes Privados no adhirió al paro. Sin embargo en algunas escuelas de la ciudad hay docentes que hoy no asistieron a clases, es el caso del Anglo Americano y del Obraje.
Por otro lado, en diálogo con Andrea Rivero, vicedirectora del Ipem 346, confirmó que “el acatamiento es muy alto”, estima que es de un 70%. Alrededor de las 10:00, solo dos cursos habían comenzado las clases a las 7:45. La escuela cuenta con ocho cursos de los cuales uno solo tendrá jornada completa. Las autoridades del colegio previeron la situación e informaron a las familias los horarios de entrada y salida de los chicos por lo que no hay muchos estudiantes sin clases dando vueltas por el colegio.
“Sabemos que para la familia es un trastorno, entonces tratamos de organizar los horarios para avisarles como entraban y como salían así que no hay muchos estudiantes dando vueltas”, declaró la Vicedirectora.
En otro orden de cosas, el Ipem 346 fue noticia hace un tiempo por la situación edilicia de la escuela y los robos sufridos. En este marco, Andrea Rivero declaró que si bien siguen con dificultades edilicias vinculadas a las condiciones de la zona en la que se encuentran, han solucionado algunos problemas.
El año pasado repararon toda un aula que se había hundido y reforzaron todo el sistema de rejas para prevenir robos. Sin embargo, la Vicedirectora denunció que hay personas de la comunidad que arrojan piedras a las ventanas y siguen haciéndole daño.
En este momento, debido a las lluvias se hicieron unos pozos en el patio. Ante la situación llamaron a la Municipalidad para solucionarlo. Rivero remarcó que las escuelas necesitan de un mantenimiento constante.
Este jueves la mínima fue de 10°C y la máxima llegará a 20°C, con ráfagas del norte. El viernes ingresará viento sur y podrían registrarse lluvias o tormentas.
El viento del norte se hace sentir con fuerza en la ciudad, con ráfagas de hasta 59 km/h. Las temperaturas se mantienen templadas antes del ingreso del frente sur previsto para el viernes.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.
La semana comenzó con cielo cubierto y temperaturas bajas. El miércoles se esperan ráfagas intensas, pero sin lluvias a la vista por ahora.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
“No podemos esperar más al Gobierno Nacional, si no quieren hacer la obra la hacemos nosotros, solo necesitamos la firma de un decreto, que nos transfieran la ruta para poder entrar con las máquinas”, afirmó el Gobernador.