
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Familias y directivos de la escuela denuncian graves daños edilicios. Dicen que para la Provincia y la Municipalidad la estructura no representa un peligro. Imágenes de los daños.
Sociedad30 de mayo de 2023 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Los padres del Ipem 346 continúan protestando por los problemas edilicios de la escuela. Durante la semana del 23 de mayo, Alejandra Fonseca, una de las madres que reclamaba, habló con el equipo de Siempre Radio 93·3 FM. y comentó la falta de respuesta por parte de las autoridades.
Ver la nota del 23 de mayo completa acá.
La situación del colegio parece ser crítica: hundimiento de piso, las paredes tiene grietas que se ensanchan cada día más, no hay gas y las ventanas no se pueden cerrar. “El movimiento de piso producido hace que el colegio se esté yendo hacia un costado. Y al producir la rotura de los caños de gas, hace que ahora esté suprimido todo lo relacionado con ese tema”. Esto llevó a que “una de las aulas sea clausurada porque ahí es muy notable el hundimiento del piso ya que es por donde pasaba el caño”, declaró est6e martes Claudio Gerardo Silva, director de la escuela en diálogo con Marcelo Paéz, durante la emisión del programa Juntos a la Par.
Desde un primer momento, el directivo se ocupó de apoyar el reclamos de los padres y exigir a la Provincia y a la Municipalidad respuestas inmediatas: “hoy los papás ya se encuentran en una instancia en la que necesitamos acciones concretas, tanto del Ministerio (de Educación) de Córdoba como de la Municipalidad. La Municipalidad nos ha apoyado bastante en este tema de gestión, pero bueno... hoy los papás están esperando. Las respuestas que han dado han sido concretas: que en el colegio no corren peligro los estudiantes”.
Silva también declaró que el reclamo fue elevado al ministerio por vía jerárquica y que obtuvo una respuesta tanto de la Municipalidad como de la Provincia, “han dicho que la estructura del edificio no corre peligro de derrumbe”. Sin embargo, los padres siguen exigiendo respuestas concretas para solucionar las roturas y desplazamientos del edificio al que concurren sus hijos todos los días y en el que no encuentran las condiciones óptimas de educabilidad.
Por último, el docente advirtió que se están quedando sin aulas para 480 chicos que -divididos en turno tarde y mañana- asisten al establecimiento.
Mirá la entrevista completa:
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.