
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La asamblea feminista hacia el 8M concluyó que la marcha del próximo 8 de marzo, en conmemoración con el Día Internacional de la Mujer, se desarrollará, entre otras consignas, para denunciar "la grave crisis alimentaria y habitacional que atravesamos", informaron voceras de la organización.
Géneros29 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) "Con una participación multitudinaria", el encuentro se concretó hoy, a los efectos de organizar la movilización del 8M, que se concentrará desde las 16 de esa jornada, frente al Congreso Nacional para marchar en la ciudad de Buenos Aires, en uno de los tantos actos que se replicarán en todo el país.
Mediante un comunicado de prensa, la Mesa Organizadora de NiUnaMenos, expresó que "este año marcharemos denunciando la grave crisis alimentaria y habitacional que están atravesando las mujeres de todo el país, rechazando el ajuste, el DNU y el protocolo represivo".
"No tengo dudas que la próxima marcha será una de las más grandes del movimiento feminista de Argentina", dijo Luci Cavallero, integrantes de la Mesa Organizadora de NiUnaMenos.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El cuerpo de la mujer de 70 años fue encontrado dentro de un armario ubicado en su vivienda.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.