
Acuerdo con el FMI: aún no informaron detalles de la negociación
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) manifestó su preocupación por la falta de empatía social y la tragedia que padece la economía. “Lamentablemente, el Presidente y las fuerzas que lo acompañan deciden “no ver” el desastre social, económico y productivo que están provocando las políticas de devaluación, ajuste y licuación del ahorro e ingresos en moneda nacional”, reza el comunicado.
Política02 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Argentina) A través de un comunicado, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó su preocupación por la falta de empatía social y la ausencia de referencias a la tragedia que padece la economía real en el discurso emitido por el presidente Milei ante la Asamblea Legislativa.
“Lamentablemente, el Presidente y las fuerzas que lo acompañan deciden “no ver” el desastre social, económico y productivo que están provocando las políticas de devaluación, ajuste y licuación del ahorro e ingresos en moneda nacional, con una caída de entre 30 y 60 por ciento en las ventas, reflejada en un súbito incremento de despidos y suspensiones en la mayor parte de los sectores industriales”, inicia el reporte.
Desde APYME manifestaron que el Presidente intenta mostrar como triunfo el equilibrio fiscal publicitado en enero, sin horizonte de sostenibilidad y obtenido sobre un brutal recorte en jubilaciones, salarios, partidas sociales, educación, salud y en los aportes correspondientes de la Nación a las provincias. “Como corolario, busca imponer un pacto espurio que saltea al Congreso Nacional y busca reeditar las fracasadas políticas de los ’90”, explican.
“Ante esta situación APYME reitera su llamado a la unidad del conjunto de las organizaciones de los sectores productivos, Pymes, cooperativas, el trabajo, estudiantes, científicos, profesionales y sectores medios, bajo premisas irrenunciables”, reza el comunicado y enumeran tres acciones colectivas:
1) Pronunciar un rotundo Nunca Más a las políticas del “sálvese quien pueda” y declarar la emergencia productiva, laboral y social a fin de poner un freno a la caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo;
2) Poner un límite en el Congreso y la Justicia a un proceso de destrucción del Estado nacional que sólo beneficia a corporaciones y grupos financieros; sostener un rotundo rechazo al DNU y la Ley ómnibus;
3) Defender la democracia, los Derechos Humanos, la paz social y el funcionamiento adecuado de los tres poderes de la República.
“Es una tarea urgente, mañana es tarde”, finaliza el reporte.
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
Los legisladores aprobaron el decreto presidencial que habilita al Gobierno acordar un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional. Los diputados cordobeses de Encuentro Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo, UCR y LLA apoyaron el proyecto.
"Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico", arengó el presidente de la Cámara de Diputados con el fin de entorpecer la sesión clave sobre el acuerdo con el FMI.
En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.
Facundo Torres Lima y Miguel Siciliano visitaron comunas y municipios, llevaron ayudas y analizaron la situación política y social de la provincia. En una entrevista en la Siempre Radio, aboradron el panorama electoral de este año.
La diputada de La Libertad Avanza minimizó la violencia estatal en manifestaciones y fue confrontada en vivo por periodistas.
Alta Gracia implementa "Ojos en Alerta", un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El accidente se produjo en la esquina de avenida Libertador y calle Ituzaingó y fue protagonizado por un hombre de 71 y una mujer de 48 años.
Se trata de un hecho de robo ocurrido en una vivienda de la localidad, de donde sustrajeron electrodomésticos y garrafas.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.
A tres de los detenidos les incautaron cocaína en barrio 1° de mayo de Alta Gracia. Además se registraron secuestro de vehículos y elementos relacionados a hechos de robo.