
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) manifestó su preocupación por la falta de empatía social y la tragedia que padece la economía. “Lamentablemente, el Presidente y las fuerzas que lo acompañan deciden “no ver” el desastre social, económico y productivo que están provocando las políticas de devaluación, ajuste y licuación del ahorro e ingresos en moneda nacional”, reza el comunicado.
Política02 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Argentina) A través de un comunicado, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó su preocupación por la falta de empatía social y la ausencia de referencias a la tragedia que padece la economía real en el discurso emitido por el presidente Milei ante la Asamblea Legislativa.
“Lamentablemente, el Presidente y las fuerzas que lo acompañan deciden “no ver” el desastre social, económico y productivo que están provocando las políticas de devaluación, ajuste y licuación del ahorro e ingresos en moneda nacional, con una caída de entre 30 y 60 por ciento en las ventas, reflejada en un súbito incremento de despidos y suspensiones en la mayor parte de los sectores industriales”, inicia el reporte.
Desde APYME manifestaron que el Presidente intenta mostrar como triunfo el equilibrio fiscal publicitado en enero, sin horizonte de sostenibilidad y obtenido sobre un brutal recorte en jubilaciones, salarios, partidas sociales, educación, salud y en los aportes correspondientes de la Nación a las provincias. “Como corolario, busca imponer un pacto espurio que saltea al Congreso Nacional y busca reeditar las fracasadas políticas de los ’90”, explican.
“Ante esta situación APYME reitera su llamado a la unidad del conjunto de las organizaciones de los sectores productivos, Pymes, cooperativas, el trabajo, estudiantes, científicos, profesionales y sectores medios, bajo premisas irrenunciables”, reza el comunicado y enumeran tres acciones colectivas:
1) Pronunciar un rotundo Nunca Más a las políticas del “sálvese quien pueda” y declarar la emergencia productiva, laboral y social a fin de poner un freno a la caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo;
2) Poner un límite en el Congreso y la Justicia a un proceso de destrucción del Estado nacional que sólo beneficia a corporaciones y grupos financieros; sostener un rotundo rechazo al DNU y la Ley ómnibus;
3) Defender la democracia, los Derechos Humanos, la paz social y el funcionamiento adecuado de los tres poderes de la República.
“Es una tarea urgente, mañana es tarde”, finaliza el reporte.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Dos hombres resultaron con lesiones leves tras una colisión en Ruta S‑495; ambos fueron trasladados al dispensario local.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Contra el veto impuesto por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y en defensa de la Escuela Pública, trabajadores, docentes y estudiantes se convocaron en Ciudad Universitaria
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.