
Diputados: Facundo Manes lanzará un movimiento por fuera de la UCR
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) manifestó su preocupación por la falta de empatía social y la tragedia que padece la economía. “Lamentablemente, el Presidente y las fuerzas que lo acompañan deciden “no ver” el desastre social, económico y productivo que están provocando las políticas de devaluación, ajuste y licuación del ahorro e ingresos en moneda nacional”, reza el comunicado.
Política02 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Argentina) A través de un comunicado, la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó su preocupación por la falta de empatía social y la ausencia de referencias a la tragedia que padece la economía real en el discurso emitido por el presidente Milei ante la Asamblea Legislativa.
“Lamentablemente, el Presidente y las fuerzas que lo acompañan deciden “no ver” el desastre social, económico y productivo que están provocando las políticas de devaluación, ajuste y licuación del ahorro e ingresos en moneda nacional, con una caída de entre 30 y 60 por ciento en las ventas, reflejada en un súbito incremento de despidos y suspensiones en la mayor parte de los sectores industriales”, inicia el reporte.
Desde APYME manifestaron que el Presidente intenta mostrar como triunfo el equilibrio fiscal publicitado en enero, sin horizonte de sostenibilidad y obtenido sobre un brutal recorte en jubilaciones, salarios, partidas sociales, educación, salud y en los aportes correspondientes de la Nación a las provincias. “Como corolario, busca imponer un pacto espurio que saltea al Congreso Nacional y busca reeditar las fracasadas políticas de los ’90”, explican.
“Ante esta situación APYME reitera su llamado a la unidad del conjunto de las organizaciones de los sectores productivos, Pymes, cooperativas, el trabajo, estudiantes, científicos, profesionales y sectores medios, bajo premisas irrenunciables”, reza el comunicado y enumeran tres acciones colectivas:
1) Pronunciar un rotundo Nunca Más a las políticas del “sálvese quien pueda” y declarar la emergencia productiva, laboral y social a fin de poner un freno a la caída de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo;
2) Poner un límite en el Congreso y la Justicia a un proceso de destrucción del Estado nacional que sólo beneficia a corporaciones y grupos financieros; sostener un rotundo rechazo al DNU y la Ley ómnibus;
3) Defender la democracia, los Derechos Humanos, la paz social y el funcionamiento adecuado de los tres poderes de la República.
“Es una tarea urgente, mañana es tarde”, finaliza el reporte.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.
En el Día Mundial de la Hipertensión, la nutricionista Susana Aranda advirtió sobre los riesgos de esta enfermedad silenciosa. En su columna en Siempre Radio, remarcó la importancia de los controles periódicos, una alimentación saludable y la actividad física.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco, quien avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
El grupo "Héroe", integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, propone un encuentro que reúne el arte lírico con el cine de época.