
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Reclaman por una recomposición salarial urgente y se suman al repudio del cierre de Télam. La medida fue tomada por Cispren y coincide con la jornada de lucha de Fatpren.
Sociedad05 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) convocó a un paro y una movilización provincial de prensa, en reclamo de una recomposición salarial urgente.
La concentración será a las 10, en la sede de Obispo Trejo 365, para sumarse "a la marcha junto a las y los trabajadores de la educación por salarios dignos y a la jornada nacional de lucha y paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa en defensa de los medios públicos, puestos de trabajo y pluralidad de voces", destaca el comunicado emitido por Cispren.
La medida de fuerza cordobesa, se pliega a la medida tomada por jornada nacional de lucha y paro de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) en defensa de los medios públicos, puestos de trabajo y pluralidad de voces. Desde Córdoba y en línea con Fatpren, ponen enfasis en el reclamo por el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam, la defensa de Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC, y la situación que atraviesan los medios autogestivos de la provincia.
Desde Cispren denuncian que los trabajadores de presna tienen sueldos congelados desde el mes de octurbe. "A cuatro meses en que se inició la paritaria de prensa en Córdoba, las empresas periodísticas se pasaron sin ofrecer nada durante casi 20 audiencias para luego proponer sumas fijas no remunerativas que son una burla, en un contexto inflacionario inusitado que licúa nuestros salarios".
El salario básico de las y los trabajadores de prensa en Córdoba Capital está congelado en 254 mil pesos desde octubre. En el resto de la provincia es todavía más bajo. "Estamos bajo la línea de la indigencia y eso no se puede tolerar".
"Para que quede bien claro: cualquier trabajador/a de los medios más importantes de Córdoba con una antigüedad promedio gana entre 350 y 400 mil pesos. En muchos casos, todavía menos. Somos pobres y no nos da vergüenza decirlo. Los que se deberían poner colorados son los directivos de las empresas. Dicen que están en crisis financiera, pero no quieren mostrar los números. ¿Cómo creerles? El año pasado recaudaron millones de pauta oficial pero niegan un aumento de 12,8% para noviembre. Es inadmisible".
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La jornada será el próximo sábado 19 de abril. Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.