
Entre Ríos: detuvieron a Pablo Laurta por doble femicidio y rescataron a su hijo
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
La multitudinaria movilización situada en la plaza de los dos congresos fue la gran respuesta del colectivo feminista a la decisión del gobierno de Javier Milei de sustituir la sala de mujeres de Casa Rosada.
Géneros09 de marzo de 2024 Redacción SN(Somos Télam; Buenos Aires) Organizaciones internacionales, agrupaciones sociales y referentes del mundo de la cultura destacaron la impresionante convocatoria que se registró ayer en Plaza de los dos Congresos –y que se replicó en muchas ciudades del país- y la contrapusieron con el anuncio del Gobierno de reemplazar el emblemático Salón de las Mujeres de la Casa Rosada por el Salón de los Próceres, que reúne únicamente imágenes de hombres que formaron parte de la historia del país desde San Martín hasta Carlos Saúl Menem.
Las fotos de las miles y miles de mujeres y diversidades que colmaron la plaza y las calles frente al Congreso de la Nación en rechazo de las políticas económicas y sociales del presidente Javier Milei y en defensa de la igualdad y los derechos ganados en los últimos años inundaron las redes sociales y muchos usuarios y usuarias remarcaron que la ausencia que la multitudinaria expresión en la tapa de los principales diarios nacionales.
“Ningún gobierno desde el 1983 hasta hoy nos puso vallas y policías en el Congreso un #8M. Milei lo hizo. Lo que no se dio cuenta Milei es que las vallas no pueden frenar las olas. #OrgullosamenteFeministas”, escribió en sus redes la periodista y escritora Ana Correa.
También la escritora Claudia Piñeiro dejó sus impresiones en la red social X: “En España, busco via Internet programas de TV y radio de Argentina, me encuentro a machinazis hablando del #8M. Enciendo la TV de mi habitación con cierta desazón: en los programas españoles destacan la concentración y marcha de mujeres argentinas frente al actual gobierno”.
Desde organizaciones sociales y feministas, como Ni una Menos o la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, también advirtieron que “Con hambre, no hay libertad!” y destacaron la diferencia entre la convocatoria en el Congreso y la decisión de reemplazar el Salón de las Mujeres de Casa Rosada. “El salón es de ustedes. Las calles son nuestras”, “El salón de las mujeres. Fin”, reflejaron en sus posteos, con las fotografías de la multitud. De igual modo lo hizo la actriz Dolores Fonzi.
En tanto, desde Amnistía Internacional Argentina declararon: “Cambien todos los nombres que quieran, pero esto NO lo van a poder parar”.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.
La joven de 22 años era buscada desde el pasado viernes. El domingo, la Policía había encontrado su auto estacionado y abandonado con las llaves puestas.
“Paren de Matarnos” y “Justicia por Brenda, Lara y Morena” fueron las consignas de la convocatoria que visibilizó el asesinato de las tres jóvenes y denunció la violencia mediática ejercida en el caso.
Luego de la confirmación del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez en la localidad de Florencio Varela, se advierte un aumento de los asesinatos de mujeres por violencia de género en Argentina.
La joven de 22 años era buscada desde agosto de 2024. Por el crimen está imputado el ex policía Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria, y también su hermano, dueño del departamento.
Se trata de un hombre de 53 años y una joven de 23. La mujer se encuentra internada en el Hospital Arturo Illía de Alta Gracia luego de ser rescatada tras sufrir diferentes hechos de violencia.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.