
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La multitudinaria movilización situada en la plaza de los dos congresos fue la gran respuesta del colectivo feminista a la decisión del gobierno de Javier Milei de sustituir la sala de mujeres de Casa Rosada.
Géneros09 de marzo de 2024 Redacción SN(Somos Télam; Buenos Aires) Organizaciones internacionales, agrupaciones sociales y referentes del mundo de la cultura destacaron la impresionante convocatoria que se registró ayer en Plaza de los dos Congresos –y que se replicó en muchas ciudades del país- y la contrapusieron con el anuncio del Gobierno de reemplazar el emblemático Salón de las Mujeres de la Casa Rosada por el Salón de los Próceres, que reúne únicamente imágenes de hombres que formaron parte de la historia del país desde San Martín hasta Carlos Saúl Menem.
Las fotos de las miles y miles de mujeres y diversidades que colmaron la plaza y las calles frente al Congreso de la Nación en rechazo de las políticas económicas y sociales del presidente Javier Milei y en defensa de la igualdad y los derechos ganados en los últimos años inundaron las redes sociales y muchos usuarios y usuarias remarcaron que la ausencia que la multitudinaria expresión en la tapa de los principales diarios nacionales.
“Ningún gobierno desde el 1983 hasta hoy nos puso vallas y policías en el Congreso un #8M. Milei lo hizo. Lo que no se dio cuenta Milei es que las vallas no pueden frenar las olas. #OrgullosamenteFeministas”, escribió en sus redes la periodista y escritora Ana Correa.
También la escritora Claudia Piñeiro dejó sus impresiones en la red social X: “En España, busco via Internet programas de TV y radio de Argentina, me encuentro a machinazis hablando del #8M. Enciendo la TV de mi habitación con cierta desazón: en los programas españoles destacan la concentración y marcha de mujeres argentinas frente al actual gobierno”.
Desde organizaciones sociales y feministas, como Ni una Menos o la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, también advirtieron que “Con hambre, no hay libertad!” y destacaron la diferencia entre la convocatoria en el Congreso y la decisión de reemplazar el Salón de las Mujeres de Casa Rosada. “El salón es de ustedes. Las calles son nuestras”, “El salón de las mujeres. Fin”, reflejaron en sus posteos, con las fotografías de la multitud. De igual modo lo hizo la actriz Dolores Fonzi.
En tanto, desde Amnistía Internacional Argentina declararon: “Cambien todos los nombres que quieran, pero esto NO lo van a poder parar”.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.