
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
La actividad se desarrollará el próximo 21 de marzo en el Monumental Sierras.
Cultura14 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En un esfuerzo por explorar el poder transformador de "las artes en el contexto de la paz", se llevará a cabo una mesa redonda el próximo miércoles 21 de marzo en el Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia. El evento, programado para las 17:40, contará con la participación de reconocidos exponentes de diversas disciplinas artísticas.
La mesa redonda se integrará con la presencia destacada de Hilda Zagaglia, ampliamente reconocida en el ámbito de las artes plásticas; Julio Incardona, renombrado escultor; Nicolás Di Giácomo, gestor cultural especializado en cine; Florencia Ciliberto, exponente de la danza y expresión corporal; y Rildo Pedernera, experimentado en el campo teatral. Esta diversidad de perspectivas promete ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre el tema en cuestión.
La coordinación estará a cargo de Darío Valle, quien guiará la conversación y fomentará el intercambio de ideas entre los participantes y el público asistente. Se espera que la interacción entre los diferentes enfoques artísticos genere reflexiones profundas sobre el papel de las artes en la construcción de la paz y la promoción del entendimiento mutuo.
Este evento abierto al público representa una oportunidad única para sumergirse en el mundo del arte y su capacidad para inspirar cambios positivos en la sociedad. La entrada es libre, lo que permite que personas de todas las edades y trasfondos puedan participar y contribuir a la conversación.
Los organizadores invitan a la comunidad a unirse a esta mesa redonda y ser parte de una experiencia enriquecedora que seguramente dejará una huella perdurable en quienes asistan.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.