
Alta Gracia: la historia detrás del encuentro que busca dejar huella
Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.


Las artistas se presentarán en el Museo de las Mujeres, para participar de una actividad con protagonismo del público. Previamente, Lucía Cravero y Eze López realizarán una intervención performática en el marco de la muestra.
Cultura14 de abril de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) Hilda Zagaglia y Adriana Musitano participarán en una conversación con el público el próximo miércoles 17 de abril a las 18, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, ubicado en Rivera Indarte 55 de la ciudad de Córdoba. El evento lleva por título “Alrededor de la muestra El teatro del mundo, conversan Hilda Zagaglia y Adriana Musitano” y forma parte de una serie de actividades en torno a la muestra “El teatro del mundo”.


Antes de la charla, a las 17, Lucía Cravero y Eze López realizarán una intervención performática en el marco de la muestra. Estos artistas invitados formarán parte de la jornada de eventos culturales en el museo.
Zagaglia, artista plástica y autora de la exposición, y Musitano, poeta, investigadora y directora del sello de libros digitales Bosquemadura, recorrerán las obras expuestas para reflexionar sobre temas específicos y compartirán sus perspectivas artísticas. Las disertantes buscarán responder a las consultas e intereses del público, mientras Musitano desglosa la poética zagagliana, examinando su proceso de creación y los significados simbólicos relacionados con las creencias y narrativas de la región.
La exposición “El teatro del mundo” abarca diversas etapas de la carrera de Zagaglia, desde obras que evocan la dictadura hasta performances recientes en Alta Gracia, visibilizando el legado de los esclavos junto a los jesuitas.
Esta exposición estará abierta al público hasta principios de junio.
Después del recorrido, se presentará el libro digital titulado “Hilda Zagaglia, De lo inasible a lo invisible”, publicado por Bosquemadura E-DITORIAL DE ARTE en 2023. El ebook compila ensayos sobre la obra de Zagaglia y su prolífica producción artística.
Más tarde, Producciones La Hilacha, compuesta por la artista escénica Lucía Cravero y Eze López, cantautor y actor, realizará una intervención performática en el marco de la muestra “El teatro del mundo”. Esta intervención promete aportar una dimensión artística adicional a la jornada.
Además, La Cuerda Grupa propone una performance ese mismo día, dirigida por la artista Melina Passadore. La obra, titulada “Caer a través de toda la tierra”, es una video instalación performática que consta de cinco videos y una escultura textil, la cual se activa mediante la performance.
Estas actividades complementan la experiencia de la exposición y brindan a los asistentes una oportunidad de disfrutar de la obra de Zagaglia desde diferentes perspectivas y a través de diversas formas artísticas.

Muriel Bertolini Moura explicó por qué Alta Gracia fue elegida para el encuentro internacional “Historias que Dejan Huella”, que se realizará del 7 al 9 de noviembre.

Casi una veintena de autoras y autores del exterior participarán de un evento literario predominantemente dedicado a la autoayuda y superación personal.

Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.

El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.

Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.

El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.


La tardía y masiva respuesta policial al robo de una joyería, tras 4 días de críticas, evidencia una reacción espasmódica ante el humor ciudadano sobre la seguridad en Alta Gracia.

El comunicador y escritor Gonzalo Giles brindará una charla abierta y gratuita el lunes a las 19 en el Cine Teatro Monumental Sierras. El encuentro es organizado por la Fundación Espacio y cuenta con el acompañamiento municipal.

La titular de la Fundación María de los Ángeles recibió una llamada de las autoridades de Paraguay advirtiendo que una mujer en situación de calle podría ser Marita Verón, su hija desaparecida hace 23 años. Sin embargo, luego fue notificada del fallecimiento de la mujer.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

La Intendenta de Despeñadero expuso como oradora y compartió experiencias con líderes de diferentes partes del mundo. El encuentro hizo hincapié en la acción local como impulsora del progreso climático global.

