
Cultura: el Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur llega al Refugio Libertad
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
Las artistas se presentarán en el Museo de las Mujeres, para participar de una actividad con protagonismo del público. Previamente, Lucía Cravero y Eze López realizarán una intervención performática en el marco de la muestra.
Cultura14 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Hilda Zagaglia y Adriana Musitano participarán en una conversación con el público el próximo miércoles 17 de abril a las 18, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, ubicado en Rivera Indarte 55 de la ciudad de Córdoba. El evento lleva por título “Alrededor de la muestra El teatro del mundo, conversan Hilda Zagaglia y Adriana Musitano” y forma parte de una serie de actividades en torno a la muestra “El teatro del mundo”.
Antes de la charla, a las 17, Lucía Cravero y Eze López realizarán una intervención performática en el marco de la muestra. Estos artistas invitados formarán parte de la jornada de eventos culturales en el museo.
Zagaglia, artista plástica y autora de la exposición, y Musitano, poeta, investigadora y directora del sello de libros digitales Bosquemadura, recorrerán las obras expuestas para reflexionar sobre temas específicos y compartirán sus perspectivas artísticas. Las disertantes buscarán responder a las consultas e intereses del público, mientras Musitano desglosa la poética zagagliana, examinando su proceso de creación y los significados simbólicos relacionados con las creencias y narrativas de la región.
La exposición “El teatro del mundo” abarca diversas etapas de la carrera de Zagaglia, desde obras que evocan la dictadura hasta performances recientes en Alta Gracia, visibilizando el legado de los esclavos junto a los jesuitas.
Esta exposición estará abierta al público hasta principios de junio.
Después del recorrido, se presentará el libro digital titulado “Hilda Zagaglia, De lo inasible a lo invisible”, publicado por Bosquemadura E-DITORIAL DE ARTE en 2023. El ebook compila ensayos sobre la obra de Zagaglia y su prolífica producción artística.
Más tarde, Producciones La Hilacha, compuesta por la artista escénica Lucía Cravero y Eze López, cantautor y actor, realizará una intervención performática en el marco de la muestra “El teatro del mundo”. Esta intervención promete aportar una dimensión artística adicional a la jornada.
Además, La Cuerda Grupa propone una performance ese mismo día, dirigida por la artista Melina Passadore. La obra, titulada “Caer a través de toda la tierra”, es una video instalación performática que consta de cinco videos y una escultura textil, la cual se activa mediante la performance.
Estas actividades complementan la experiencia de la exposición y brindan a los asistentes una oportunidad de disfrutar de la obra de Zagaglia desde diferentes perspectivas y a través de diversas formas artísticas.
Este 9 de octubre, la 15ª edición del festival presentará una obra internacional y actividades artísticas, con entrada libre y gratuita.
El Festival de Cine Monumental Sierras de Alta Gracia comenzará el próximo viernes 21 de agosto, con una programación que incluye cortometrajes de estudiantes, películas para todo público y actividades educativas.
Con más de 400 cortometrajes inscriptos, el Festival Monumental Sierras cierra este jueves su convocatoria nacional y se prepara para una edición récord en Alta Gracia.
El Coro Polifónico de Córdoba, con dirección musical de Mario Luis Rossi y acompañamiento al piano de Andrea Mellia se presentará en el Monbumental Sierras, con entrada libre y gratuita.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
El Cineclub Casero será escenario de la última función en el Valle de Paravachasca de "Hoy es siempre todavía. Memorias del 2001", una obra que reconstruye desde lo íntimo las huellas de una de las crisis más profundas del país.
Bajo la consigna "Milei culiadazo", el presidente es recibido por la ciudadanía cordobesa en un clima de rechazo y protestas.
Si bien el Presidente había anticipado cambios en el gabinete luego de las elecciones, este martes el canciller presentó la renuncia luego de una serie de cuestionamientos de una parte del Gobierno tras la reunión de Milei con Trump en la Casa Blanca.
El dólar tarjeta va camino a los $2.000 y el minorista se afirma en $1.515. El Banco Central tuvo que vender divisas de las reservas, ya casi exhaustas, para que la demanda mayorista no hiciera volar el techo de la banda cambiaria.
Córdoba tiene el 33% de la potencia instalada en generación distribuida, lo que supera los 30 megavatios de potencia que son aportados a la red eléctrica, consolidando más de 1.341 usuarios-generadores activos y más de 14 megavatios de potencia reservada.
En una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad desplegaron un megaoperativo y empujaron a manifestantes. A uno de ellos le causaron la fractura del brazo y se encuentra hospitalizado.