
Córdoba: aumentó la jubilación mínima, pero sigue debajo de la indigencia
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
Según indicaron autoridades provinciales, la suba no se debe al acuerdo salarial sino que tiene que ver con el aumento de gastos operativos de las empresas, entre los que los salarios ocupan un parte.
Provinciales02 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El Ersep (Ente Regulador de Servicios Públicos) analiza una nueva suba en el pasaje de interurbanos. Están pensando en subirlo entre un 11 y un 19 %.
Tras el acuerdo salarial con los choferes en el que se definió que va a haber paro durante 60 días, se conoció que habrá un nuevo aumento en la tarifa de los pasajes.
Autoridades provinciales remarcaron que el incremento no tiene que ver con el acuerdo salarial que alcanzaron los conductores, sino que obedece al aumento de los costos operativos del servicio, entre los que se incluyen los salarios.
Cabe recordar que el transporte interurbano de Córdoba lleva un aumento acumulado del 270% en lo que va del año, en consonancia con la eliminación de los subsidios nacionales y provinciales.
De acuerdo a lo informado, el Ersep permitirá a las empresas a establecer descuentos y promociones a quienes viajen por fuera de los horarios pico.
Se indicó que no se aumentará el boleto en las horas de alta demanda -como se pensó en un principio- ya que los usuarios que son trabajadores o estudiantes no pueden modificar los horarios de ingreso y salida de los empleos ni de las instituciones educativas.
El objetivo es desalentar a quienes puedan manejar sus horarios, para que no utilicen estos servicios en hora pico, y lo hagan en las de menos demanda, descomprimiendo el sistema. Pero serán las propias empresas las que definan si aplican o no el descuento o promoción.
La Secretaría de Transporte de Córdoba analiza integrar nuevamente el servicio al interurbano a las paradas y corredores urbanos de la ciudad de Córdoba. Esto significa volver al esquema que se utilizó hasta el 2015.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
Cosas de la madrugada. Un hombre de 40 años y su acompañante de 27 resultaron ilesos tras ver interrumpida su marcha por tres inoportunos pilares en la Avenida Belgrano.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El hecho ocurrió en barrio Cámara. El detenido habría dañado la puerta de una vivienda y amenazado al propietario.
Las nuevas medidas impuestas por Donald Trump provocaron un desplome generalizado en las bolsas de todo el mundo. Wall Street cae con fuerza, los bonos argentinos se hunden hasta 3,5% y el petróleo alcanza su valor más bajo en cuatro años.
La Municipalidad invita a toda la ciudadanía a disfrutar de encuentros que tendrán lugar en distintos espacios y rincones de la ciudad.