
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
Tras las especulaciones por la partida de Milei a Europa y el desempate de la votación de la Ley de Bases, el presidente dejó un mensaje en el que catalogó la aprobación de la Ley como un suceso que tuvo "un final para los libros de historia".
Política13 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) El presidente Javier Milei celebró esta noche la aprobación de la Ley Bases y sostuvo que se trató de "un final para los libros de historia", luego de una maratónica sesión en el Senado que debió definir la vicepresidenta Victoria Villarruel.
"Tenemos Ley Bases", escribió el Jefe de Estado en su cuenta de la red social X, sin ocultar su satisfacción por la aprobación de la ley, que le permitirá seguir avanzando con su hoja de ruta.
Además, Milei no dudó en afirmar que la definición de la votación tuvo "un final para los libros de historia con el desempate de la vicepresidenta", ya que el conteo terminó con 36 votos a favor y 36 en contra, y en consecuencia debió intervenir Villarruel.
Por su parte, la Oficina de Prensa del Presidente también expresó su satisfacción por "la histórica aprobación" de la Ley Bases en el Congreso.
A través de un comunicado, publicado en la red social X, destacó que la aprobación "es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos 40 años".
"El Poder Ejecutivo destaca la labor patriótica de los Sres. senadores que aportaron su voto positivo a la aprobación de esta ley, y espera seguir contando con su compromiso para dejar atrás la política del fracaso y la miseria", añadió el parte.
Además, en la nota se anticipa que "el presidente convocará a gobernadores, ex mandatarios y legisladores que apoyaron la Ley Bases, y también a los líderes de los principales partidos a abandonar las viejas recetas del fracaso, olvidar las diferencias políticas y abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos".
"Este proceso culminará con la firma del Pacto de Mayo, un compromiso histórico para sacar a la Argentina del pozo en el que la han sumido las vendettas personales, los intereses mezquinos y
la ideología pobrista de los últimos cien años".
COMUNICADO DE FRANCOS
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que "la aprobación en general de la Ley Bases es un importante paso para encarar el camino de la inversión, el crecimiento y el trabajo
para todos los argentinos".
"Agradezco a los senadores de los bloques que trabajaron intensamente en este periodo para sumar aportes e ideas y votar positivamante este proyecto fundamental para el país", añadió en su cuenta de X.
Finalmente, subrayó que "el apoyo mayoritario del pueblo a las propuestas expresadas con claridad por el presidente Milei desde la campaña, se convierte hoy en la esperanza de miles argentinos que piden por la aprobación de la Ley Bases en todo el país".
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
Una jineteada se convirtió en un show inesperado cuando un "gaucho" de 30 años le puso condimento propio a la celebración.
Un hombre de 50 años fue detenido en Alta Gracia tras ser captado por las cámaras de seguridad mientras hacía maniobras peligrosas a alta velocidad. No se registraron heridos ni daños.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.