
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
Fue en 1991 cuando en Congreso de la Nación decidió proclamar este día como el Día del Cantor Nacional en su honor, para rememorar su obra y recordar su trabajo con las nuevas generaciones.
24 de junio de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) El 24 de junio se celebra el Día del Cantor Nacional en homenaje a una de las voces más emblemáticas del Tango en Argentina y en el mundo: Carlos Gardel.
La fecha fue elegida porque hace 89 años fallecía el mejor interprete y compositor musical de este género ya clausurado, pero aún vigente entre los excelentes cantores de nuestro país. En el trágico accidente, junto con Gardel fallecerieron Alfredo LePera (letrista y socio del Zorzal Criollo), Guillermo Barbieri (compositor y guitarrista que acompaño a Gardel desde el dúo Gardel-Razzano) y 15 personas más.
Fue en 1991 cuando en Congreso de la Nación decidió proclamar este día en su honor para rememorar su obra y recordar su trabajo con las nuevas generaciones.
El lugar de nacimiento de Carlos Gardel es Toulouse, pero lo que resulta innegable es su arraigo a Buenos Aires. Pasó gran parte de su infancia en la Calle Corrientes porque acompañaba a su madre, Berta Gardés, a su trabajo en teatros. Entonces desde muy chico comenzó a cantar y a codearse con el mundo del espectáculo. En 1911 se unió a José Razzano, con quien interpretó sus primeros temas.
Compuso 85 canciones y participó en 21 películas, pero murió en un trágico accidente cuando la aeronave en la que se encontraba chocó con un avión en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, en Colombia.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.