Alta Gracia: una iglesia reparte 70 viandas ante el hambre creciente

El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.

Actualidad02 de julio de 2025 SN
Comedor Don Bosco (4)
Comedor Don Bosco (4)

(SN; Alta Gracia) – A casi un año de su inicio, el comedor comunitario del ministerio evangélico “Llamas de Fuego” continúa encendiendo la solidaridad en barrio Don Bosco. Bajo la coordinación del pastor Germán Ramos y el esfuerzo colectivo de su congregación, el espacio brinda cada martes y viernes por la noche cerca de 70 porciones de comida caliente para personas de distintas edades y barrios de la ciudad.

“Cuando arrancamos, en septiembre del año pasado, entregábamos entre 40 y 50 porciones. Hoy estamos cerca de las 70”, contó Ramos en diálogo con Marcelo Páez en Siempre Radio. Además de la vianda, suelen ofrecer postre, fruta, té o mate cocido, y un gesto de calidez que no se mide en números. “Anoche dimos guiso de arroz con arvejas, papa y pollo. También entregamos banana, flan, picadillo, pan y té”, detalló.

Comedor Don Bosco (1)

La iniciativa, que comenzó con el impulso de los y las integrantes de la iglesia, hoy se sostiene gracias a una combinación de donaciones del área de Desarrollo Social municipal, ventas solidarias y aportes del propio grupo. “La carne, la verdura y la fruta las solventamos nosotros vendiendo pan casero, empanadas y esas cosas”, explicó.

Durante los meses fríos, las personas que se acercan pueden esperar su vianda dentro de la iglesia, donde también reciben un café y un trozo de budín de pan. “Aprovechamos ese momento para conversar, saber en qué situación están, y cuando podemos, también los visitamos en sus casas”, relató el pastor.

Comedor Don Bosco (2)

La realidad de quienes asisten es diversa: hay personas mayores, familias jóvenes, gente en situación de calle y personas con problemáticas de adicciones. La mayoría proviene de barrios como Don Bosco, San Martín y Liniers.

Además de las cenas, este sábado 5 de julio el ministerio organizará una jornada solidaria en la plaza del barrio. A partir de las 14 horas habrá corte de pelo gratuito (con peluqueros de Carlos Paz), merendero, ropero comunitario y actividades para niños y niñas.

Comedor Don Bosco (3)

“Todo esto no sería posible sin la ayuda de Dios y el compromiso de quienes colaboran desde el corazón”, dijo Ramos, que también agradeció a los y las voluntarias que trabajan cada semana: Marcos Marín, Carolina Guzmán, Ana González, Karina Beas y Ailén Pereira, entre otros.

En tiempos de frío y necesidad, la comunidad de “Llamas de Fuego” elige seguir encendiendo gestos de cuidado y acompañamiento, transformando la fe en acción concreta.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email