
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Vecinos de Barrio Villa Río y Barrio San José concretarán una nueva edición del "Locrazo Barrial", una celebración comunitaria de música, arte y gastronomía local. Los organizadores cuestionaron que la Municipalidad ni siquiera ayudó con baños químicos.
01 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Este sábado 6 de julio, la Plaza de la Vaca en los barrios Villa Río y San José será el escenario de un evento comunitario esperado por todos: el Locrazo Barrial. Organizado por "Vecinos y Vecinas por el Buen Vivir", el Locrazo combina delicias culinarias a precios accesibles con una feria de emprendedores y actividades culturales para toda la familia.
La iniciativa, que ya es tradicional en el invierno de estos barrios, promete un día lleno de música, arte y gastronomía local. "Es un espacio donde los vecinos comparten su arte, desde folklore hasta cumbia para bailar", comentó Tomás Torres, uno de los organizadores del evento. "Además, ofrecemos clases abiertas de baile y diversas actividades recreativas para todos", agregó.
Sin embargo, este año, la organización enfrenta desafíos adicionales. En una entrevista con Marcelo Páez en Siempre Radio FM93.3, Torres expresó su preocupación por la falta de apoyo municipal. "Generalmente pedimos donaciones y colaboraciones a instituciones como la cooperativa local y la municipalidad", explicó Torres. "Pero esta vez, la respuesta municipal ha sido decepcionante. Nos negaron baños químicos y otras facilidades básicas para el evento, alegando falta de presupuesto".
Torres, quien también criticó el estado de infraestructura del barrio, señaló: "Es triste ver cómo los impuestos aumentan, pero los servicios municipales disminuyen. Hemos solicitado mejoras en el mantenimiento de calles y luminarias, y hasta ahora no hemos recibido respuestas satisfactorias".
A pesar de estos obstáculos, los organizadores están decididos a llevar adelante el Locrazo Barrial, demostrando la autogestión y el espíritu comunitario de Barrio Villa Río y Barrio San José. "Esperamos que la actitud del municipio cambie y podamos contar con su apoyo en el futuro", concluyó Torres.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.