
Villa La Bolsa: ajuste y apriete a auxiliares escolares y recortes en la Sala Cuna
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
El bloque opositor Alta Gracia Cambia presentó un proyecto de ordenanza destinado a prevenir las adicciones al juego online en niños y adolescentes, debido al aumento de estos comportamientos.
Municipales03 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El bloque opositor Alta Gracia Cambia en el Concejo Deliberante presentó un proyecto de ordenanza para prevenir las adicciones al juego online en niños, niñas y adolescentes. El proyecto se basó en el incremento del juego con apuestas online en este grupo etario y en la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que clasifica la adicción al juego como una enfermedad, incluyendo a los juegos digitales y videojuegos.
El proyecto consideró que los daños potenciales de la ludopatía son comparables a los causados por la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, afectando tanto a los jugadores como a sus familias y la comunidad. Además, señaló que la crisis económica actual aumenta el riesgo de adicción al juego, endeudamiento y problemas de bienestar físico y mental.
El 26 de junio de este año, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano de la Nación lanzó una campaña para combatir la ludopatía en adolescentes. La ordenanza propuesta definió el juego de apuestas online como cualquier actividad realizada a través de medios electrónicos, como juegos de azar, loterías y apuestas deportivas.
La Asociación de Loterías Estatales Argentinas indicó que el 80% de los casinos en línea que circulan en redes son clandestinos. Asimismo, el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación Argentina sanciona a quienes operen juegos de azar sin autorización pertinente.
El proyecto mencionó estudios y opiniones de profesionales como la Dra. Verónica Mora Dubuc y el Dr. Alberto Álvarez, quienes destacaron que el juego de apuestas afecta de manera diferente a cada persona, con los jóvenes siendo más vulnerables debido a la promesa de grandes ganancias.
La compañía Playtech, un proveedor global de software de plataformas de juego online, publicó un estudio que mostró que en Argentina solo el 29% de los jugadores se preocupa por la legalidad de las páginas de apuestas.
La iniciativa se fundamentó en los artículos de la Carta Orgánica Municipal que establecen la responsabilidad del Estado Municipal en desarrollar políticas para mejorar la calidad de vida, adecuar la política sanitaria y formular políticas integrales para la juventud, basadas en educación y prevención.
El proyecto no incluyó datos específicos de Alta Gracia y se basó en información nacional y en la campaña nacional. La propuesta incluyó la creación de un Programa Municipal de Prevención del Juego y Apuestas Online en menores de edad, con el objetivo de informar, difundir y proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos. Las acciones propuestas abarcaron la vinculación con redes de asistencia, la elaboración de material informativo, la realización de charlas y talleres en escuelas y centros deportivos, y la prohibición de páginas de apuestas en redes Wi-Fi de escuelas públicas.
El financiamiento del programa se imputaría a la partida presupuestaria proveniente de la coparticipación de la explotación de máquinas de juegos, objeto de la concesión provincial otorgada a CET S.A., empresa perteneciente al Grupo Roggio, que en Alta Gracia explota el Sierras Hotel y su Casino.
"Lili" Flores, Secretaria de la comuna, denunció un manejo de fondos que perjudica a personal de establecimientos y políticas laborales en la localidad.
La Municipalidad de Alta Gracia convocó a los dueños de equinos secuestrados a reclamarlos en un plazo de cinco días hábiles, antes de que pasen a ser propiedad del Estado local.
La Subsecretaría de Educación del Gobierno de Alta Gracia comunicó que continúan abiertas las inscripciones en el Cenma Anexo Villa Oviedo para aquellos que solo les faltan los últimos dos años del secundario.
El próximo lunes 19 de mayo abrirán las inscripciones para estas capacitaciones gratuitas que se realizarán en diferentes espacios de la ciudad.
Desde el 15 de mayo inicia el período anual de poda en la ciudad. El municipio detalla cómo pedir autorización, retirar restos y cuidar el arbolado urbano.
La Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente comunicó que desde el jueves 15 de mayo atenderá de lunes a viernes de 17 a 19.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
La actividad es organizada por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte y reunirá a unos 50 artistas que se dedicarán a captar los hermosos paisajes otoñales de Alta Gracia.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.