
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
El bloque opositor Alta Gracia Cambia presentó un proyecto de ordenanza destinado a prevenir las adicciones al juego online en niños y adolescentes, debido al aumento de estos comportamientos.
Municipales03 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El bloque opositor Alta Gracia Cambia en el Concejo Deliberante presentó un proyecto de ordenanza para prevenir las adicciones al juego online en niños, niñas y adolescentes. El proyecto se basó en el incremento del juego con apuestas online en este grupo etario y en la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que clasifica la adicción al juego como una enfermedad, incluyendo a los juegos digitales y videojuegos.
El proyecto consideró que los daños potenciales de la ludopatía son comparables a los causados por la depresión y los trastornos por consumo de alcohol, afectando tanto a los jugadores como a sus familias y la comunidad. Además, señaló que la crisis económica actual aumenta el riesgo de adicción al juego, endeudamiento y problemas de bienestar físico y mental.
El 26 de junio de este año, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano de la Nación lanzó una campaña para combatir la ludopatía en adolescentes. La ordenanza propuesta definió el juego de apuestas online como cualquier actividad realizada a través de medios electrónicos, como juegos de azar, loterías y apuestas deportivas.
La Asociación de Loterías Estatales Argentinas indicó que el 80% de los casinos en línea que circulan en redes son clandestinos. Asimismo, el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación Argentina sanciona a quienes operen juegos de azar sin autorización pertinente.
El proyecto mencionó estudios y opiniones de profesionales como la Dra. Verónica Mora Dubuc y el Dr. Alberto Álvarez, quienes destacaron que el juego de apuestas afecta de manera diferente a cada persona, con los jóvenes siendo más vulnerables debido a la promesa de grandes ganancias.
La compañía Playtech, un proveedor global de software de plataformas de juego online, publicó un estudio que mostró que en Argentina solo el 29% de los jugadores se preocupa por la legalidad de las páginas de apuestas.
La iniciativa se fundamentó en los artículos de la Carta Orgánica Municipal que establecen la responsabilidad del Estado Municipal en desarrollar políticas para mejorar la calidad de vida, adecuar la política sanitaria y formular políticas integrales para la juventud, basadas en educación y prevención.
El proyecto no incluyó datos específicos de Alta Gracia y se basó en información nacional y en la campaña nacional. La propuesta incluyó la creación de un Programa Municipal de Prevención del Juego y Apuestas Online en menores de edad, con el objetivo de informar, difundir y proteger la salud y el bienestar de los ciudadanos. Las acciones propuestas abarcaron la vinculación con redes de asistencia, la elaboración de material informativo, la realización de charlas y talleres en escuelas y centros deportivos, y la prohibición de páginas de apuestas en redes Wi-Fi de escuelas públicas.
El financiamiento del programa se imputaría a la partida presupuestaria proveniente de la coparticipación de la explotación de máquinas de juegos, objeto de la concesión provincial otorgada a CET S.A., empresa perteneciente al Grupo Roggio, que en Alta Gracia explota el Sierras Hotel y su Casino.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
El presidente estadounidense recibió al mandatario argentino y se refirió a la ayuda económica, la cual quedó condicionada al resultado electoral del próximo 26 de octubre, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.