
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Para este fin de semana se aguarda un intensa jornada artística en el marco del tercer Festival de Cine del Monumental Sierras.
Locales12 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco del tercer Festival de Cine del Monumental Sierras, el Gobierno de la ciudad informó el cronograma de actividades para le próximo fin de semana, que contará con artistas en vivo, pintura de murales, entre otras intervenciones reunidos en el evento cultural en el paseo.
En primer término, el sábado y de 11 a 19 se aguarda por diversas participaciones. Estarán los artistas locales Luci Vissani, Mechicarp, Todavía hay colores, Algo de luna, Yue, Creoquesofi y Jugozza. Además habrá pintada y grafiteada, con la musicalización de Dj Big Ben.
Este día también se espera por el espacio libre para artistas locales, en el que habrá música, rap, lecturas y poesía. Por último Francisco Montarás pondrá el ritmo a la jornada.
El domingo, en tanto, habrá compe de freestyle, con batallas en vivo y hip hop. Luego será la muraleada de artistas locales, se trata de una sesión conjunta con nuevas pinturas que iluminarán el paseo.
Por último será el momento de Dj Tato Par, que cerrará el encuentro de domingo.
*Foto ilustrativa
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.