¿Qué cordobeses siguen en competencia en La Voz Argentina?

Reality

TV y Espectáculos27 de agosto de 2021 Diario Sumario

(Sumario Noticias, Buenos Aires) Numerosos participantes de Córdoba lograron emocionar, encantar y brillar en el reality musical La Voz Argentina, que se emite por Telefé. Incluso ahora, a las puertas de los cuartos de final, los concursantes de la provincia son cinco, entre los que hay dos hermanos que conforman un dúo. Los equipos que tienen entre sus participantes a cordobeses son el de Soledad Pastorutti y el de Ricardo Montaner.

Uno de los que más emocionó desde el inicio con su audición a ciegas fue Francisco Benitez. El joven de Colonia Tirolesa sorprendió al demostrar un talento excepcional para el canto a pesar de padecer tartamudez. 

https://youtu.be/P6A4uFt9xWc

Denis y Axel Ortiz son dos hermanos de Villa Yacanto que consiguieron la gloria en las audiciones a ciegas, cuando lograron que todas las sillas se volteran. Posteriormente, avanzaron en el equipo Montaner hasta llegar a los cuartos de final.

https://youtu.be/iDeLlOSY-GU

Ignacio Sagalá, al contrario de los hermanos Ortiz, no consiguió dar vuelta ninguna silla. Sin embargo, cuando le preguntaron por otra canción que pudiera cantar luego de esa presentación, destacó con un tema de Adele. A raíz de ello, logró sortear etapas de El Regreso y en los octavos de final se incorporó al Team Montaner. Allí, descolló con el tema "Con te partiro", de Andrea Bocelli.

https://youtu.be/ibs9eBY08Dc

Ezequiel Pedraza es de Río Cuarto y su historia conmovió. Es nieto de un músico que falleció en un escenario. En sus presentaciones, conquistó a Ricardo Montaner para permanecer en su equipo.

https://www.youtube.com/watch?v=U1543Y4NaeQ

A partir de los cuartos de final, la elección queda en manos del público. Se programa que la gran final será el próximo domingo 5 de septiembre.

Te puede interesar
Lo más visto
Caminera Control matafuegos

Gobierno de Milei: por decreto cierran Vialidad Nacional

Redacción SN
Nacionales07 de julio de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, expuso la decisión del presidente Javier Milei, quien firmó el decreto que se publicará en el Boletín Oficial. Además, eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CNRT y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email